Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La Bolsa de Japón se enfrenta a una economía debilitada y presionada por una inflación no vista desde 1981... El Banco Central (BoJ) mantiene el Tipo Director en -0,10% y las compras de bonos

La Bolsa de Japón se enfrenta a una economía debilitada y presionada por una inflación no vista desde 1981... El Banco Central (BoJ) mantiene el Tipo Director en -0,10% y las compras de bonos | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Japón se enfrenta a una economía debilitada y presionada por una inflación (+4,3% a/a) no vista desde 1981.
    1. Noticia sin impacto en mercado
      1. Esta interrupción en la moderación del IPC muestra que la inflación no va a ser tan fácil de remitir, aunque el foco se centra ahora en la subyacente. El hecho de que siga al alza pone de manifiesto que la inflación se está volviendo más pegajosa.
    2. ¿Qué pasa con las Bolsa de Valores Estadounidense?

      El Banco Central (BoJ) mantiene el Tipo Director en -0,10% y las compras de bonos, tal y como se esperaba. También sigue la banda de control de la TIR del Bono 10A en +/-0,50%. Sin sorpresas en la última reunión del BoJ con Kuroda como Gobernador. El mercado espera que el candidato a sucederle, Ueda, comience con la normalización de la política monetaria a partir de la próxima reunión (27/28 abril). El primer paso podría ser una nueva ampliación del límite del rendimiento del B10A como ya hicieron en la reunión de diciembre.

      Japón se enfrenta a una economía debilitada y presionada por una inflación (+4,3% a/a) no vista desde 1981.

      Los Precios de Producción (febrero) se moderan hasta +8,2% a/a vs +8,4% esperado y +9,5% anterior. En términos intermensuales (m/m); -0,4% vs -0,3% esp. y +0,0% ant. Esta moderación debería presionar a la baja a la inflación en próximas lecturas. El dato final de IPC (febrero) se mantiene sin cambios en +8,7% a/a vs +8,7% anterior, tal y como se esperaba. En términos intermensuales (m/m); +0,8% vs +0,8% esperado y preliminar vs +1,0% anterior. La Tasa Subyacente repunta hasta +5,7% a/a desde +5,6% anterior.

      Noticia sin impacto en mercado

      Las componentes de Alimentos (+21,8% a/a) y Energía (+19,1% a/a) siguen siendo las principales causas del todavía elevado nivel de precios en Alemania.

      Esta interrupción en la moderación del IPC muestra que la inflación no va a ser tan fácil de remitir, aunque el foco se centra ahora en la subyacente. El hecho de que siga al alza pone de manifiesto que la inflación se está volviendo más pegajosa.

      ¿Qué pasa con las Bolsa de Valores Estadounidense?

      La Encuesta Challenger (despidos anunciados por las empresas) asciende a 77,8k en febrero vs 102,9k anterior. La cifra compara con una media de 30,3k/mes en 2022 y 21,4k en feb.2022. Aunque desciende respecto a enero, que fue el mes con mayores despidos desde septiembre 2020, los despidos se sitúan por encima de la media histórica. Las Peticiones Semanales de Desempleo aumentan más de lo esperado hasta 211k vs 195k esperado y 190k anterior, aunque permanecen por debajo de la media anterior a la pandemia de 218k en 2019. Aunque con signos incipientes de estar cediendo algo todavía la fortaleza del mercado laboral presiona a la Fed para seguir su pauta de tipos más elevados y por tiempo más prolongado.


      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad