¿Invierte teniendo en cuenta la inflación de finales de 2022 para invertir? ¿Qué es la inflación? La inflación es una situación económica que puede tener un impacto estrepitoso en el poder adquisitivo de los consumidores y empresas

La inflación es una situación económica que, cuando no se prevé, puede tener un impacto estrepitoso en el poder adquisitivo de los consumidores y empresas, pero también en las inversiones que realizamos.
Pero, ¿qué es exactamente la inflación? ¿Cómo se calcula la inflación? ¿Qué formas puede manifestar la inflación? ¿Cuáles son las causas que la desencadenan y sus efectos sobre las inversiones? ¿Cómo ha ido evolucionando la inflación en este año 2022? En este artículo, descubrirás todo esto. Además, te explicaremos las ventajas y desventajas de la inflación, para que puedas valorar cómo utilizarla en tu favor invirtiendo.
Podemos vuelve al neolítico: diseña un plan basado en el trueque como gran remedio contra la inflación https://t.co/5Cc2xksZyo
— Libre Mercado (@libre_mercado) November 28, 2022
La inflación se podría resumir como un aumento constante (estructural) o temporal (cíclico) en el indicador general de precios de bienes y servicios. Se calcula a lo largo de todo un año y, por lo general, se presenta como un cambio porcentual. Cuando vemos que aumenta la inflación, el poder adquisitivo de cada euro que posees disminuye, ocurriendo lo contrario cuando baja.
Así pues, afectado por la inflación, tu euro ya no podrá comprar los mismos productos y servicios que antes. Esta es la principal razón por la que muy a menudo surge la pregunta de si las inversiones de ahorro regulado tienen en cuenta la inflación. Piensa que dejar nuestro dinero invertido durante 20 años, a un tipo de interés no muy elevado, puede arrojar un resultado positivo y negativo a la vez. Así, a la finalización de la inversión, la divisa en la que la hicimos puede haber caído drásticamente y la inversión aunque en positivo, dé pérdidas.