En muchos artículos leerás acerca de Forex y “hacerse rico en corto plazo”. A mi me gustaría hablarte de otra manera de invertir que llamo “hazte rico en el largo plazo”. ¿Cuál es la principal diferencia? Que si intentas hacerte rico en poco tiempo seguramente acabes sin dinero. Sin embargo si intentas hacerte rico invirtiendo a largo plazo seguramente si lo consigas. Pero… ¿qué es largo plazo? Mínimo 10 años, seguramente 20 y quizás 30.
Lo que hago yo con mis inversiones desde 2013 no es invertir para sacar un beneficio o unas perdidas en la semana, en el día o en unas pocas horas, compro pequeños trocitos de empresas que quiero tener dentro de 50 años. Esto es algo muy viejo, no te voy a descubrir la pólvora, es lo que hace Warren Buffet uno de los más famosos y mejores inversores de la historia.
¿Cómo de rentable puede ser invertir a largo plazo? Siendo conservativos un 8 o un 10% anual, no esperes más. Pensarás que es muy poco, pero créeme, es suficiente para hacerte rico, sin estrés y sin tener que estar delante del ordenador operando durante horas.
¿Qué es lo primero que tienes que hacer para empezar a invertir en largo plazo? Cambiar la mentalidad, las acciones no son pegatinas, son empresas donde trabaja gente y generan beneficios o perdidas. Tus beneficios irán en función de los beneficios de la empresa en la que inviertas que normalmente reparten pagando un dividendo, así pues si no quieres crear tu propio negocio y envidias por ejemplo a Amancio Ortega, puedes comprar Inditex, si si, puedes comprar parte de su empresa y tener los mismos resultados que tenga el. Puedes también comprar Coca Cola o McDonalds.
Por tanto te animo a que pienses y te preguntes ¿Cuáles serán las 20 mejores empresas del mundo dentro de 50 años? Haz una lista y ya tienes las empresas que analizarás y buscaras información para comprar. Analizar una empresa debe ser como cuando vas a comprar una casa, debes mirar y estudiar todo mucho no tomas esas decisiones a la ligera. ¿Empiezas a ver la diferencia con el trading?
Si todo esto te empieza a parecer complicado hay una manera de invertir a largo plazo más simple y que genera muy buenos resultados, indexarte, es decir comprar un índice y tu inversión lo hará igual que el índice. Ese índice puede ser el IBEX 35 o el S&P500, te recomiendo este último. Para que te hagas una idea, el S&P500 de 2009 a 2019 subió un 17,5% anual, dicho de otra manera si hubieses invertido 10.000€ y esperado 10 años tendrías más 50.000€. Además si hubieses ido invirtiendo 5000€ más cada año tendrías 185000€ por los 60000€ que habrías invertido.
Esta es la rentabilidad histórica que ha tenido el índice WORLD que engloba las mayores acciones de todo el mundo para que te hagas una idea:
¿Te animas a aprender más sobre la inversión a largo plazo? Si es así deberás empezar a entender:
- Qué es el interés compuesto
- Por qué no hay trackrecords de traders
- Descubrir que empresas lo hacen bien en el largo plazo