Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Inversores asustados con acciones de crecimiento! Netflix decepciona con sus datos y se hunde como el titanic ¿momento de comprar un posible rebote?

¡Inversores asustados con acciones de crecimiento! Netflix decepciona con sus datos y se hunde como el titanic ¿momento de comprar un posible rebote?
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Estamos en una época en donde empresas que tenían crecimientos están  en graves problemas con sus resultados y los inversores van es a buscar activos de valor.
    1. Las acciones cayeron en el mercado cerrado y abrieron con un Gap bajista que se prolongó mucho más.

      Las acciones de Netflix sufren una gran caída que asusta a los inversionistas y ponen la valoración en precios del 2018, hasta supera la caída cuando comenzó al covid y los inversores estan muy asustados por que ya Netflix no esta creciendo como en años anteriores.

      Estamos en una época en donde empresas que tenían crecimientos están  en graves problemas con sus resultados y los inversores van es a buscar activos de valor.

      Las acciones de Netflix sufrieron una gran caída después de que la empresa reportara que tenía una perdida trimestral en suscriptores, lo que genera un gran temor en los inversionistas que tienen acciones de crecimiento , es la primera caída de suscriptores en una década para Netflix, estas caídas se ven reflejada en la gran mayoría de las tecnológicas y es algo que le puede pasar a las acciones de Apple en los próximos meses, es difícil que las grandes empresas tecnológicas sigan creciendo a un ritmo tan acelerado, en los últimos dos años las tecnológicas tuvieron su boom gracias a la liquidez y cheques de estímulo, pero ahora entramos en esa etapa de ajustarnos el cinturón y reducir gastos para pasarlos a los más básicos que están disparados por la inflación.

      Las acciones cayeron en el mercado cerrado y abrieron con un Gap bajista que se prolongó mucho más.

      El precio de las acciones de Netflix se fueron a precios del 2018 cayendo un 30% y asustando a los mercados el día miércoles con la apertura, lo que hay que seguir es para donde va ese dinero de esa salida, son 50.000 millones de dólares que pueden hacer subir otras empresas quizás de valor, hay grandes perdedores y es que una salida de 200.000 clientes entre enero y marzo , asusto mucho a los inversionistas para que Netflix siguiera creciendo, hubieron algunos fondos de cobertura que entraron en la caída que se generó de noviembre a diciembre y están en grandes perdidas .

      El precio de Netflix puede tener una gran volatilidad en las próximas semanas y la gran mayoría de los minoristas esperan un rebote de esta acción, desde el punto de vista estructural está en una fase correctiva y sobrevendido pero el precio puede seguir esa corrección hasta la zona de los 150 USD a 160 USD en donde se alinea con los mínimos crecientes de años atrás y puede ser una zona mas interesante para el rebote que esperan los participantes del mercado y como estamos en épocas de subida de tipos de interés de rebotar el precio se puede limitar a la zona de los 300 USD y entrar quizás en una fase de consolidación por un buen tiempo.

      inversores asustados con acciones de crecimiento netflix decepciona con sus datos y se hunde como el titanic momento de comprar un posible rebote grafika numer 1inversores asustados con acciones de crecimiento netflix decepciona con sus datos y se hunde como el titanic momento de comprar un posible rebote grafika numer 1

      Gráfico de Netflix- fuente tradingview

      Publicidad

       


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad