¡Insólito! Conversión dolar a peso mexicano (USD/MXN) se mantiene sobre 19.55. Sol peruano recuperó su valor y cotiza en 3.711 (USD/PEN). Peso argentino continúa devaluándose llegando al pico máximo de 120.6800 (USD/ARS)

Sábado 4 de junio, con la última actualización del día analizaremos los tres pares de divisas que son de los más populares en el continente americano. ¿Cómo acabó el dólar frente al peso mexicano (USD/MXN)? ¿Cómo fue la evolución del dólar y sol peruano (USD/PEN)? ¿Hubo alguna variación en el par de divisas dólar a pesos argentinos (USD/ARS)?
Últimos datos históricos de la semana (USD/MXN):
A pesar de las noticias del último informe de la NFP de mayo en EE.UU., aún no se ha podido notar una revaloración de la divisa dólar, pero que sin duda alguna para los comienzos del lunes esto puede estar de que hablar.
Por otro lado, en esta semana los cambios tan repentinos del par de divisa USD/MXN ha tenido mucho peso por la diferencia entre la cantidad mínima y máxima que sin duda alguna ha sido aprovechado por más de un trader o cambista. Actualmente los valores se encuentran en uno de los picos más bajos del mes por la caída del dólar, y donde muchas personas han optado por invertir en el cambio de divisas hasta que el dólar vuelva a tener el balance que tuvo unos meses antes. Sin embargo, para que eso suceda tendrá que pasar algunos escenarios más como también eliminar en gran parte a la inflación que está desatada en los Estados Unidos.
De a momento estos serían los valores más resaltantes dentro de los últimos 4 días, el cual podría servir de referencia para tener una idea más clara de la diferencia entre el punto máximo y mínimo:
El mejor momento del dólar contra los pesos mexicanos ocurrió el día miércoles primero de junio a las 16 horas, donde un dólar equivalía a 19.7740 pesos mexicanos.
Por otra parte, la cantidad mínima a favor de la moneda nacional de México se estuvo observando el día de ayer a las 15:30 pm, cuando el tipo de cambio estaba en 19.5000 MXN por dólar.
Gráfico actualizado de USD/MXN desde el martes 31 hasta el último cierre de ayer.
Últimos datos históricos de la semana (USD/PEN):
Aunque el día de ayer los valores han vuelto a subir para este par de divisas, el visible panorama quiere pintar mejor a la moneda nacional peruana. El comienzo de la devaluación de la moneda SOL empezó desde el pasado 26 de mayo, a raíz de la inflación en el país bicolor que ya viene procedido por muchos meses atrás pero que ahora vendría con más fuerza, la causa es por el incremento de los mercados que suben el alto precio del monopolio a niveles que no se habrían visto, ya que PERÚ es un país con mucho potencial de sus propias cultivaciones como para tener dichos problemas de alimentos.
El martes 31 habría sido el día con mayor cambió alcistas a favor del dólar, con un porcentaje de variación en + 0.95%. Sus datos resaltantes para este par de divisas son los siguientes:
Siendo el respectivo máximo semanal, el mejor momento del dólar ocurrió el día miércoles primero de junio a las 19:30 pm, donde un dólar equivalía a 3.7350 soles peruanos.
Mientras que el valor mínimo semanal a favor del sol peruano ocurrió el lunes 30 a las 17:30 pm, donde un dólar equivalía a una cotización en 3.6650 soles peruanos.
Gráfico actualizado de USD/PEN desde el lunes 30 hasta el último cierre de ayer.
Últimos datos históricos de la semana (USD/ARS):
La devaluación continua de los pesos argentinos lleva casi aproximadamente desde el año 2008, el cual ha comenzado a caer de golpe sin que pueda recuperarse en toda la década. Aunque en muchas oportunidades el dólar haya perdido peso, este par de divisas no se ve afectado en nada, en esta última semana los valores mantendrían la devaluación normal como bien se ha observado desde ya mucho tiempo.
El mejor momento de conversión de dólares a pesos argentinos habría ocurrido el día de ayer a las 19 pm, donde un dólar equivalía a 120.6800 ARS.
Mientras que su contraparte ocurrió el lunes 30 a la 4 de la madrugada, con un tipo de cambio en 119.7800 pesos argentinos por dólar.
Gráfico actualizado de USD/ARS desde el lunes 30 hasta el último cierre de ayer.
____Google News - poner al final del artículo____