Hace unos días veíamos como la empresa española que pertenece al Ibex 35 bajaba notablemente tras los cambios en su consejo de administración acordados en la junta de accionistas que tuvo lugar la semana pasada y dio mucho de qué hablar. Hoy vemos a las acciones de Indra recuperar algo de lo perdido gracias a abrir un proceso para buscar consejeros independientes.
Indra, es una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público, y está presidida por Marc Murtra.
La junta de accionistas de Indra aprobó el viernes pasado el cese de cuatro de los trece consejeros de la tecnológica a propuesta del fondo Amber, controlado por el presidente del Grupo Prisa. Uno de los cesados, Alberto Terol, denunció y criticó en la junta un pacto entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista, Sapa Placencia y el fondo Amber, también accionistas de la compañía.
Hoy jueves 7 la compañía se ha comprometido a convocar una junta extraordinaria para aprobar al nuevo consejo. Con estas noticias las acciones de Indra ya encadenan dos sesiones seguidas sumando tras subir ayer un 4% y hoy un 5%. Estas subidas dejan su precio por acción en los 9,39 euros.
Indra ha encargado a la firma Kom Ferry para seleccionar al nuevo consejo de administración, que estará formado por 14 representantes. Y que, de ellos, la mitad serán independientes.
Esto dijo el CNMV el viernes pasado cuando Indra expulso a varios consejeros, Rodrigo Buenaventura, dijo, "la calidad y suficiencia de los consejeros independientes debe ser mimada y cuidada, como elemento esencial, y en ese contexto es cierto que las decisiones de la junta [de Indra], con la salida de cinco independientes, es un hecho llamativo y preocupante en el sentido en que pueda poner en peligro esa calidad de buen gobierno".
La situación de la compañía es curiosa y muchos inversores no están del todo confiados en que las cosas salgan como se espera, y es posible que la compañía tenga que recurrir a una OPA.
____Google News - poner al final del artículo____