Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Indicios de una posible desaceleración en China influyen en el negativo cierre del Ibex

Indicios de una posible desaceleración en China influyen en el negativo cierre del Ibex | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1.  

     

    El principal índice español ha iniciado la semana en rojo

    A pesar de finalizar la anterior al alza, en sincronización con las principales selectivos mundiales, alerta ante la repercusión visible del daño económico causado en China tras el interminable conflicto comercial con Estados Unidos y, la falta de transparencia en cuanto a una pronta solución.

    Las exportaciones chinas han disminuido su volumen en noviembre por cuarto mes consecutivo, dato dado a conocer durante la jornada precedente. Los envíos internacionales han caído en un 1,1% el mes pasado, en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo cual muestra miedo a una posible recesión en la segunda economía más grande del planeta, y a sembrado temor a un crecimiento mundial más lento de lo esperado.

     

    China tratará de evitar nuevos aranceles, mientras en la euro zona predomina la confianza

    Washington prevé imponer nuevos aranceles a productos chinos, entrando éstos en vigor el 15 de diciembre, china a declarado durante la jornada que tratará de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos tan pronto sea posible, cabe destacar que continúan conversaciones muy intensas entre ambas partes.

    Publicidad

    Sin embargo, en la euro zona predomina la confianza de los inversores por segundo mes, debido a que los indicios de un desaceleramiento de la economía se han visto cada vez más alejados, además alemania ha registrado un aumento en sus exportaciones en octubre, lo cual a influido en gran parte de la unión europea, estando esta cerca de una posibilidad de retroceso económico en los meses pasados.

     

    Repaso de Índices

    Por su parte, el Ibex-35 a finalizado la jornada con una caída del 0,3%, hasta los 9.354,6 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 a descendido en 3,87 puntos lo cual equivale a 0,24%, cerrando en 1.587,4.

    La siderúrgica Acerinox (MC:ACX) a escalado un 1,9869%, principal ganancia del selectivo, seguido de que Jefferies elevará el lunes su recomendación de "mantener" a "comprar" y su precio objetivo de 8,25 a 12,40 euros.

    El grupo de hemoderivados Grifols (MC:GRLS) segundo con mayor alza, ha ascendido un 1,828%, después de la declaración el viernes sobre la eficacia de su ensayo para ralentizar la enfermedad de Alzheimer.

    Publicidad

    Referente a los bancos, Santander (MC:SAN) a subido un 0,1116%, cuando BBVA (MC:BBVA) a caido un 0,5645%, Caixabank (MC:CABK) a descendido un 0,9098%, Bankia (MC:BKIA) a escalado un 0,0838%, y Sabadell (MC:SABE) a registrado una ganancia de un 0,4836%.

    En cuanto a los grandes valores industriales, Inditex (MC:ITX) a tropezado un 0,657%, Iberdrola (MC:IBE) a ascendido un 0,2508% y la petrolera Repsol (MC:REP) se a dejado un 1,1958%.

    Además, Telefónica (MC:TEF) a retrocedido un 1,5579%, a la cola del Ibex, justo detrás se encuentra el grupo de televisión Mediaset (MC:TL5), el cual a caido un 1,3913%.

    El lunes se confirmó que un juez italiano examinará el 21 de enero la petición de la francesa Vivendi (PA:VIV) de bloquear el proyecto de televisión paneuropeo de la italiana Mediaset, poniendo en suspenso la reestructuración al menos hasta entonces, según una fuente legal.


    Marcin Palubitzki

    Marcin Palubitzki

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad