Indicadores Técnicos Forex “Cómo usarlos” (Estrategias MACD y RSI)

En esta ocasión revisaremos estrategias combinadas entre el MACD y el RSI.
Muchos hemos sido advertidos alguna vez sobre no realizar operaciones basándonos en un solo indicador además de una única señal. Siendo totalmente desaconsejable la apertura de operaciones de trading en base al indicador MACD únicamente, tal acción es por completo desaconsejable.
El indicador MACD a sido diseñado para entre otras opciones informar sobre la tendencia en la que se dirige el mercado pudiendo combinarlo con otros indicadores. Siendo la combinación más utilizada la del MACD junto con el RSI.
El indicador RSI es un complemento excelente para el MACD, además de dirigirse ambos en una misma dirección dispondrás de mayor confianza a la hora de abrir una operación.
Al igual disponemos de otros indicadores técnicos como el estocástico o móviles. No obstante se desaconseja la colocación de demasiados indicadores en nuestros gráficos, tal acción podría confundirnos.
Realiza pruebas en una cuenta demo para averiguar qué indicadores y combinaciones de los mismos encajan mejor contigo.
Practica en demo hasta que te sientas cómodo! De esta manera tu libertad financiera llegará antes...
Operando en intradía el operador trata de obtener beneficios mediante movimientos pequeños del mercado. Deberás centrar tu atención en la transición del histograma de negativo a positivo y viceversa para abrir operaciones en el mercado con rapidez.
Los ajustes por defecto del MACD (12,26,9) sirven en gran medida para la operativa intradía, sin embargo, si configuramos los ajustes en “24, 52, 9” podremos desenvolvernos de manera excelente en gráficos con temporalidad M30.
Si operamos en intradía deberíamos utilizar los siguientes indicadores:
Media Móvil Smoothed (365, cierre)
MACD (24,52,9)
Rango del Williams Percent (28)
Disponemos de reglas muy sencillas para una operativa exitosa MACD:
Operativas largas:
La cotización deberá estar por encima de la SMMA
El MACD deberá estar en la parte inferior de la línea 0
El Williams Percent debería cruzar la línea “80” desde la parte inferior
Operaciones cortas:
La cotización deberá visualizarse en la parte inferior de la SMMA
El MACD en la parte superior de la línea 0
El Williams Percent deberá cruzar “20” desde arriba
El indicador MACD es el encargado de mostrar el momento adecuado para la apertura de una operación ya sea ascendente o descendente.
Dedicale tiempo, se constante pero ante todo pregúntate si esto es lo que deseas...
En este caso el operador se dedica a obtener beneficios en base a movimientos muy pequeños del mercado, basando su operativa en las salidas o entradas de la línea de señal del histograma. La retirada puede hacerse efectiva con tan solo unos pips de ganancia.
En una operativa como el scalping disponemos de diversas maneras de utilización del MACD. El objetivo de utilización del indicador MACD de dicha manera es para reconocer una tendencia mediante un marco temporal mayor para un scalping 5 minutos de éxito.
Indicadores:
EMA 34 “Azul”
EMA 55 “Roja”
MACD “34,89,34”
Oscilador Estocástico “8,1,3 y 13,1,3”, cubierto
Marco temporal: 5m
Pares: EUR/USD, GBP/USD, GBP/JPY, USD/JPY, AUD/USD, EUR/JPY, USD/CHF
Entradas largas:
EMA 34 azul deberá estar encima de EMA 55 roja
MACD deberá estar por encima de la línea de 0
Estocástico: al menos uno de ellos deberá estar recientemente sobrecomprado al nivel de 80 y cruzado
Entradas cortas:
EMA 34 Azul debería estar por debajo de EMA 55 Roja
MACD deberá estar por debajo de la línea de 0
Estocástico, al menos uno de ellos deberá estar recientemente sobrevendido al nivel de 20 y cruzado