Incertidumbre: las ventas minoristas en Estados Unidos se desaceleran, desafiando las expectativas económicas

El experto Yago N. Escobar de Lexington Invest nos comenta lo que ha ido sucediendo estos últimos días con el mercado de valores. Entre otras, nos contestan a preguntas acerca de las ventas minoristas de EEUU.
En la jornada de ayer con el dato de ventas minoristas observamos que, los consumidores estadounidenses reanudaron el mes pasado sus desembolsos, pero a un ritmo más lento de lo previsto.
Según el Departamento de Comercio, el volumen de ventas al por menor en Estados Unidos creció a un ritmo intermensual del 0,4%, hasta alcanzar los 686.100 millones de dólares.
Si se excluyen los automóviles y las piezas de recambio, las ventas al por menor también aumentaron un 0,4%.
Los economistas de Pantheon Macroeconomics esperaban una subida del 0,9% sin automóviles.
Las ventas en los concesionarios de automóviles y piezas de recambio crecieron un 0,4% con respecto a marzo, en las tiendas de mercancías generales un 0,9% y en los minoristas sin tienda un 1,2%.
Las ventas de muebles cayeron un 0,7% en el mes, las de gasolineras un 0,8% y las de artículos deportivos un 3,3%.
Los consumidores estadounidenses reanudaron el mes pasado sus desembolsos, pero a un ritmo más lento de lo previsto.
Jamie Dimon mete miedo: “Los bancos deben prepararse para tipos del 6%”. Ojo a mora y parohttps://t.co/6Mm7NurdDJ#jpmorgan #jamiedimon #bancos #tiposdeinteres #subidadetipos #economia #estadosunidos #eeuu #europa #economiamundial #crisisbancaria #livenews #noticiasenespañol pic.twitter.com/UsTPYC2sGA
— negocios tv (@negocios_tv) May 17, 2023
Las ventas en los concesionarios de automóviles y recambios crecieron un 0,4% con respecto a marzo, en las tiendas de mercancías generales un 0,9% y en los comercios minoristas sin almacén un 1,2%.
Comentando las últimas cifras de ventas al por menor, Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics, dijo que el aumento de las ventas al por menor, excluidos los automóviles y las gasolineras, parecía insostenible.
Por su parte, las ventas relacionadas con la vivienda fueron a la zaga de las ventas de casas, que se desplomaron en 2022 y parecían abocadas a descensos mucho más pronunciados.
"El resultado es que incluso unas ventas planas en mayo y junio parecen una tarea difícil; estamos preparados para descensos totales, ayudando a inclinar la economía hacia una recesión en primavera/verano".
Oren Klachkin, economista jefe para Estados Unidos de Oxford Economics, se mostró más optimista.
"[...] Las ventas minoristas 'de control', que alimentan el cálculo del PIB, subieron un 0,7% en abril, recuperando con creces el descenso de marzo.
"[...] Afortunadamente para los funcionarios de la Fed, disponen de otro mes de datos económicos -incluido otro informe sobre la inflación del IPC y el empleo- que se publicarán antes de la reunión de junio del FOMC para decidir si vuelven a subir los tipos de interés. Aunque la inflación sigue estando muy por encima del objetivo del 2%, creemos que los funcionarios de la Fed se mantendrán impasibles el próximo mes y dejarán que el endurecimiento de las normas de préstamo bancario haga parte del trabajo por ellos."