Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 7/3
SOJA
Mayo -US$ 0,37 / Julio +US$ 0,37
Con ligeros altibajos cerraron los precios de la soja en la rueda diaria de Chicago. Entre los factores que siguen influyendo sobre el mercado, donde hoy hubo inversores retirando ganancias, persisten las tensiones por la guerra entre Rusia y Ucrania, que mantiene paralizado el comercio desde la región y que abre chances para mayores ventas estadounidenses de aceite y de harina.
En su informe semanal sobre inspección de embarques, en este caso para el segmento del 25 de febrero al 3 de marzo, el USDA relevó despachos de soja por 766.250 toneladas, levemente por encima de las 738.266 toneladas del reporte anterior y dentro del rango previsto por los privados, que fue de 400.000 a 1.475.000 toneladas.
La consultora brasileña AgRural redujo de 128,50 a 122,80 millones de toneladas su estimación sobre el volumen de la cosecha de soja en Brasil y relevó el progreso de la recolección sobre el 55% del área apta, contra el 44% de la semana anterior y el 35% de igual momento de 2021.
En sus reportes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja a China, por 132.000 toneladas. De ellas, 66.000 toneladas 2021/2022 y el resto 2022/2023.
En la previa del informe mensual que el USDA publicará el miércoles, el promedio de las estimaciones privadas ubicó las existencias finales de EE.UU. en 7,57 millones de toneladas, debajo de los 8,84 millones del reporte de febrero.
MAÍZ
Mayo -US$ 1,37 / Julio +US$ 2,37
El trigo terminó la rueda de Chicago con altibajos para sus precios, en medio de un movimiento de toma de ganancias de los fondos de inversión y de un mercado físico estadounidense bien abastecido por las ventas concretadas durante la semana pasada por los productores. Esto no quitó del análisis la tensión generada por el cierre del comercio desde Ucrania y por la incierta suerte de la siembra 2022/2023.
En su trabajo semanal sobre las inspecciones de embarques, el USDA relevó hoy despachos de maíz por 1.582.167 toneladas, levemente arriba de las 1.555.227 toneladas del informe anterior y cerca del máximo previsto por los operadores, en un rango que fue de 1 a 1,65 millones de toneladas.
Según AgRural, la siembra de la zafrinha en Brasil avanzó sobre el 81% del área prevista, frente al 64% de la semana anterior y contra el 54% de igual momento de 2021. "Las condiciones climáticas hasta ahora son generalmente favorables, y las áreas que estaban secas y era difícil avanzar en la siembra recibieron lluvias muy bienvenidas la semana pasada", indicó la entidad, que prevé el volumen total de la producción de maíz en 110,90 millones de toneladas.
En la previa del informe del USDA del miércoles, el promedio de las estimaciones privadas ubicó el stock final estadounidense de maíz en 37,57 millones de toneladas, debajo de los 39,11 millones del reporte del mes pasado.
TRIGO
Chicago Mayo US$ 31,22 / Julio US$ 28,38
Kansas Mayo US$ 13,60 / Julio US$ 21,78
Los precios del trigo siguieron inalterables en su tendencia alcista, tanto en Chicago y en Kansas, como en el mercado europeo, donde las posiciones mayo y julio cerraron con subas de 25 y de 24,50 euros por tonelada. La continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania superó ya las previsiones de buena parte de operadores, analistas y demás integrantes del mercado. La incertidumbre sobre el futuro del comercio del trigo desde la región es total. Esa incertidumbre va desde las ventas 2021/2022 hasta el estado de la infraestructura portuaria del lado de Ucrania, las siembras de primavera y la desconexión financiera de Rusia. Mientras tanto, la demanda sigue buscando proveedores alternativos.
Según medios turcos, en el diálogo mantenido ayer entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se habría acordado habilitar la salida de 30 buques retenidos en el Mar de Azov cargados con trigo y con aceite de girasol. Por otro lado, desde Ucrania se informó sobre la imposición de licencias para la exportación de productos como trigo, maíz y aceite de girasol. Más allá de algunas iniciativas para concretar exportaciones por tren, el comercio sigue paralizado.
La consultora rusa SovEcon redujo hoy de 34,30 a 33,50 millones de toneladas su previsión sobre las exportaciones de trigo de Rusia y estimó que entre julio y febrero las ventas externas sumaron 27,70 millones de toneladas. la navegación sigue cerrada en el mar de Azov. "Las terminales rusas del Mar Negro están en funcionamiento, pero los armadores aún no están listos para enviar sus embarcaciones a la región. Sin embargo, en los últimos días, algunos comerciantes rusos comenzaron a comprar trigo en los puertos después de una pausa", indicó la entidad.
En su reporte semanal sobre inspección de embarques, el USDA relevó hoy despachos de trigo por 343.463 toneladas, por debajo de las 429.984 toneladas del informe anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, que fue de 300.000 a 500.000 toneladas.
En la previa del informe mensual del USDA, el promedio de las estimaciones privadas prevé el stock final de trigo estadounidense 2021/2022 en 17,09 millones de toneladas, debajo de los 17,63 millones del reporte de febrero.
Granar Research
VER MÁS
PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada
INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense
NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria
GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados
Granar SA
Más Información, Mejores Negocios