IAG próximos a quebrar... Santander y BBVA bajo la cuerda floja. ¿Podrán cambiar estos resultados?

Lunes 2 de mayo del 2022, estás serían las estadísticas del pasado viernes de las tres acciones/empresas que han tenido mayor volumen de inversión en las últimas semanas. Échale un vistazo para analizar cuáles son los montos con los que terminaron en su último cierre.
Santander para el viernes 29 de abril, habría comenzado con una apertura al valor de 2.790 € y el cual finalizaría con su último cierre en 2.817 €.
Rango de sesión: El rango estaría bien marcado con un 2.73 como mínimo y 2,81 como máximo.
Rango anual: Para Santander los valores estarían determinados en 2.44 como mínimo y 3.42 como máximo. Es por ello, que el monto final adquirido el pasado viernes, no estaría dentro del promedio y mucho menos aún para el día de hoy.
Volumen: Por otra parte, el volumen obtenido sería de 59.753.014 hasta su último cierre, por lo cual disminuyó en casi 12,29% de la cantidad obtenida el día jueves.
Análisis del día: Tratando de ser muy puntual, las estadísticas habrían empezado con derecho, pero esto no duraría mucho ya que a las 9:55 am, los valores de Santander tendrían un completo cambio brusco de cifras, y para la mala suerte, estas cifras comenzarían a decaer con el pasar de las horas. Lastimosamente para está hora del día, solo hay 3 acciones que están “semi” fuertes, y todas las demás incluyendo Santander estarían bajo la cuerda floja.
Gráfico de Santander desde la apertura de hoy, 2 de mayo.
Por otro lado, el día viernes las acciones BBVA empezarían con una apertura al valor de 4.891 €. Mientras que su último cierre estaría con 5.059 € a las 17:30 pm, este sería un golpe directo a los montos que se han venido adjuntando a BBVA la semana pasada, donde sus valores de apertura siempre eran muy superiores a los de sus cierres.
Rango de sesión: Los marcadores se presentarían con 4.84 como mínimo y 5.03 como máximo.
Rango anual: Y dentro de su rango anual, sus monto serían de 4.19 como mínimo y 5.85 como máximo, teniendo el cierre del viernes dentro del promedio.
Volumen: El volumen que tenía para el día viernes sería de un total de 24.729.346, hasta su último cierre, incrementando en 13,89% referencialmente al volumen del jueves.
Análisis del día: La gráfica actual es legible y muy simple, empezó muy bien, aumentando repentinamente desde los primeros minutos de iniciar su apertura. Penosamente, estás cantidades comenzarían a degradarse pasando las 9:28 am, donde hubo mucho movimiento de cifras y que su proyección estaría en disminuir desde aquel momento. Aunque casi llegando el mediodía, los valores tenian sus momentos alcistas, pero no fueron en gran magnitud, lo mismo pasó para las 13 pm y de ahí en adelante no volveríamos a tener más noticias alcistas hasta la hora actual.
Gráfico de BBVA desde la apertura de hoy, 2 de mayo.
El pasado viernes, las acciones IAG comenzarían con una apertura al valor de 1.734 €. Y en su último cierre estaría con 1.717 €, el cual si lo vemos de una perspectiva positiva, no perdió mucho a comparación como otras acciones, y estaría con cifras muy similares al cierre que tuvo el juves, por lo cual no habría ni ganancias ni pérdidas destacables.
Rango de sesión: Los marcadores se presentarían con 1.684 como mínimo y 1.746 como máximo.
Rango anual: Dentro de su rango anual, sus montos serían de 1.338 como mínimo y 2.136 como máximo, teniendo el cierre del viernes muy similar al promedio.
Volumen: El volumen que tenía para el día viernes sería de un total de 10.151.786, hasta su último cierre, reduciendo en 12,40% referencialmente al volumen del jueves.
Análisis del día: Sin duda alguna, el día de hoy tiene unas estadísticas con mucho movimiento, más aún durante las primeras y las últimas horas. Su inicio habría sido favorable, aumentando de golpe las cantidades estipuladas, pero todo tornaría diferente desde las 9:19 am. Por una larga hora y media habría estado dentro de los montos más bajistas del día y donde su recuperación lo hizo salir de aquel hueco. Hasta la hora actual, se mantiene muy bajista pero ya no volvio a las más flojas.
Gráfico de IAG desde la apertura de hoy, 2 de mayo.