Hoy la Fed subirá nuevamente tipos, en esta ocasión en +25 p.bsual, medida para reducir la presión salarial y controlar la inflación

La Confianza del Consumidor sorprende al retroceder en enero La Confianza del Consumidor cae en enero hasta 107,1 desde 109,0 anterior (revisado desde 108,3) y, compara contra 109,0 esperado. La componente de Expectativas retrocede a 77,8 desde 83,4 anterior, mientras que la de Situación Actual mejora a 150,9,4 vs 147,4 anterior.
Los salarios aumentan +4,6% a/a (diciembre) y, el IPC se situó (diciembre ) en +6,5% vs +7,1% anterior y pico de +9,1% en junio La Fed seguirá subiendo tipos para moderar la demanda y restaurar el equilibrio en el mercado laboral. Esperamos que mañana la Fed suba nuevamente tipos, en esta ocasión en +25 p.b. y que los sitúe en 4,50/4,75% vs 4,25/4,50% actual, medida para reducir la presión salarial y controlar la inflación.
¿Podrán los alcistas mantener el control?
— Jose Luis Cava (@jluiscava) February 1, 2023
El FED tendrá que adaptarse al nuevo entirno: inflación moderada y debilitamiento de la demanda.
???? https://t.co/7svnVg4Qd6 pic.twitter.com/3uH0U9pFre
Tabla con los datos de la confianza del consumidor
El indicador mide el nivel de confianza que las familias tienen en la futura evolución de la economía. Los cuestionarios son enviados a una muestra de 5.000 familias, de las que normalmente contestan 3.500. Preguntas: (1) Una clasificación de las condiciones empresariales del área. (2) Lo mismo a 6 meses. (3) Disponibilidad de trabajo en la zona. (4) Lo mismo a 6 meses. (5) Ingresos familiares en 6 meses. Existen tres tipos de respuesta en cada apartado: Mejora/Buena, Empeora/Mala y Se Mantiene/Normal. En nuestra tabla está indicado únicamente el % relativo al grupo Mejora