Las bolsas europeas sucumben a las pérdidas tras la resaca del Banco Central Europeo (BCE). La certeza de que las subidas de tipos comenzarán este mismo año impulsa la rentabilidad de los bonos y presiona unos índices bursátiles que a primera hora buscaban el rebote. Como ya ocurrió en la sesión del jueves, las entidades financieras se convierten en la resistencia alcista. Y es que, la posibilidad de que el BCE adelante las subidas de tipos a este mismo año promete márgenes de negocio mucho más generosas para su negocio primario: prestar dinero. Además, la posibilidad de que antes se alivie el coste de la tasa de depósito también son buenas noticias para su balance.
El Ibex 35 cede más de un 1% y no solo fracasa en su intento de recuperar los 8.700 enteros, sino que cotiza incluso por debajo de los 8.600 puntos. Desglose:
Los avances alcanzan el 3% en valores como Banco Sabadell y CaixaBank mientras que se moderan al entorno del punto porcentual en Bankinter. Dentro del grupo, el más rezagado es el Santander, que llega a probar pérdidas de más del 2% tras el choque de su gráfica con una de sus resistencias de corto plazo más contundentes. Las subidas de primerísima hora se convierten en retrocesos que rondan el 3% para Naturgy. Los inversores dan la espalda a la energética tras conocerse que cerró el ejercicio pasado con un beneficio de 1.214 millones de euros. Ni siquiera la salva el hecho de que haya propuesto un reparto complementario de dividendo de 0,5 euros por acción a cuenta de estas ganancias.
Tras varios bandazos de precio, Siemens Gamesa vuelve a las pérdidas con descensos de más del 2%. Los inversores siguen digiriendo el amargo bocado del relevo de su consejero delegado y la permanencia en pérdidas, a lo que ahora se suman varios recortes de consejo inversor.Entre los que hoy llegan para la renovable, la recomendación de infra ponderar de los analistas de Morgan Stanley. Además, rebajan drásticamente su precio objetivo desde los 22,5 hasta los 16 euros por acción.
Con todo ello, el Ibex tira la toalla en su intento de reponerse de sus últimos tropiezos y, en su lugar, los agrava. Así, el camino hacia los 8.845 puntos en los que se encuentra su resistencia más inmediata se vuelve más empinado. Todo a consecuencia de la incertidumbre desatada por el BCE sobre cuál será el calendario que finalmente aplique para la retirada de estímulos monetarios. Por el mercado secundario de renta fija, la rentabilidad de los bonos se mantiene al alza. El bono español a diez años marca por primera vez en los últimos 33 meses tipos por encima del 1%, lo que lleva a la prima de riesgo a ensancharse hasta los 80 puntos básicos.
¿Dónde invertimos hoy?: Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell.
Bankinter: Rompe la resistencia de los 5,42 euros y ahora deberíamos ver una continuidad en la subida hacia los 5,67 euros si quedan confirmados en la sesión de hoy.
CaixaBank: Rompe sin problemas los recientes máximos en los 2,926 euros y ahora debemos ver si hay fuerza para seguir subiendo más allá de los 3,11 euros que es donde tiene la siguiente resistencia. Solo habrá que salirse si pierde los 2,92 euros.
Banco Sabadell: Se hace sin contemplaciones con los 0,7434 euros y con ellos inicia el camino de continuidad hacia los 0,85 euros. Solo debemos vigilar que no pierda los 0,74 euros.