¡Habrá punto y final! Reuniones de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra... La inflación sigue estando cuatro veces por encima del objetivo, pero esperamos posibles efectos por parte del BoE
Tras la publicación del dato de inflación correspondiente al pasado mes de agosto, el mercado descuenta una subida de 75 puntos básicos, lo que será la tercera seguida para situar los tipos de interés en el intervalo entre el 3% y el 3,25%. Hay quien considera incluso que la subida podría ser de 100 puntos básicos. Aunque la inflación cayó por segundo mes consecutivo desde los máximos alcanzados el pasado mes de junio en el 9,1%, superó las expectativas al ser de un 8,3% frente al 8% esperado.
La gente, en su mayoría, ya sabe perfectamente cuál es la manera de bajar la inflación. Falta que los políticos lo comprendan:
La gente, en su mayoría, ya sabe perfectamente cuál es la manera de bajar la inflación. Falta que los políticos lo comprendan. pic.twitter.com/TXpyjSnZSl
Es probable que volvamos a ver a Jerome Powell reiterar su discurso y alertar que todavía queda mucho por hacer
La inflación sigue estando cuatro veces por encima del objetivo, lo que significa que los tipos seguirán subiendo y se mantendrán altos por más tiempo. En las últimas semanas ha habido muchas referencias a Paul Volcker y su gestión de la inflación en la década de los setenta. En esa ocasión la inflación se volvió a disparar en cuento la Reserva Federal suavizó su postura, algo que no quieren que repita a toda costa.
El Banco de Inglaterra decidió aplazar por primera vez en su historia la decisión sobre los tipos de interés tras la muerte de Isabel II
El organismo británico ha subido las tasas en las seis últimas reuniones, y en esta se espera un nuevo incremento de 50 puntos básicos para llevarlos hasta el 2,25%. La inflación del mes de agosto cayó hasta el 9,9% desde el 0,1% de agosto, pero algunos economistas están advirtiendo que es posible que se acerque al 20% de cara al final de año. Aunque los costes energéticos son los que más peso tienen en la subida del IPC, los alimentos y las bebidas no alcohólicas fueron las que más subieron el pasado mes.
El BoE está estudiando los posibles efectos sobre la inflación de las medidas de estímulo anunciadas por el nuevo gobierno de Liz Truss
Hay quien pronostica una subida de 75 puntos básicos para tratar de contrarrestar las rebajas de impuestos y las ayudas para compensar la subida en la factura energética. También se espera que el BoE continúe con su proceso de reducción de balance a un ritmo de 10.000 millones trimestrales. Hasta la fecha ha dejado de recomprar deuda por valor de 28.000 millones y mantiene en su balance 840.000 millones de libras.
Broker especializado en Acciones al contado, ETFs y CFDs, Divisas, Acciones, Materias Primas, Índices...El 73% de las cuentas minoristas de CFD´s pierden dinero. Nos encontrarás aquí