Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Guía Buenbit: Un repaso por todas las criptomonedas de nuestra plataforma

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Dai (DAI)
    1. Bitcoin (BTC)
      1. Ethereum (ETH)
        1. Cardano (ADA)
          1. Polkadot (DOT)
            1. Solana (SOL)
              1. Binance Coin (BNB)
                1. Polygon(MATIC)

                  Nuestra plataforma sigue creciendo. Con el ingreso de varias nuevas monedas tus opciones se multiplican. En este resumen, te mostramos cuáles son las características principales de cada una de las criptomonedas disponibles en Buenbit.

                  Guía Buenbit: Un repaso por todas las criptomonedas de nuestra plataforma - 1Guía Buenbit: Un repaso por todas las criptomonedas de nuestra plataforma - 1

                  Dai (DAI)

                  Nuestra stablecoin estrella. Dai se caracteriza por ser la versión cripto del dólar. Gracias a ella, el ecosistema cripto se abre para quienes quieran dolarizarse a la vez que disfrutar de las ventajas que solo las criptomonedas pueden ofrecer.

                  Con la reciente integración de la BSC, en Buenbit dai mantiene la paridad de 1:1 con las stablcoins más importantes del mercado: USDT, USDC y BUSD.

                  

                  Bitcoin (BTC)

                  La primera de todas. La pionera. Bitcoin nació con el propósito de combatir los defectos del sistema financiero tradicional. Su revolucionaria tecnología abrió paso a la posibilidad de transferir valor de forma autónoma y digital, sin intermediarios. Sin dudas vino a transformar el mundo financiero como lo conocemos, volviendo a proveernos de una alternativa confiable de dinero duro.

                  Publicidad

                  Disponible también para invertir a través de nuestra plataforma.

                  • Tipo de protocolo: De propósito general.
                  • Oferta monetaria: Fija con tope de 21 millones.
                  • Mecanismo de consenso: Proof of Work.
                  • Ventajas: Transferir valor de forma digital. Gran trayectoria resguardando valor.

                  

                  Ethereum (ETH)

                  Innovadora por excelencia, Ethereum es el segundo protocolo más importante del ecosistema cripto. Fue la pionera en el desarrollo de contratos inteligentes, lo que permitió el florecimiento de toda una industria rupturista. Un verdadero cambio de paradigma, un antes y un después.

                  Disponible para invertir a través de nuestra plataforma.

                  

                  Cardano (ADA)

                  El gigante dormido. Con un enfoque preciso y sin apresurar su desarrollo Cardano se ganó su lugar dentro de las criptomonedas más importantes de la escena. Fue una de las primeras en utilizar nativamente Proof of Stake como mecanismo de consenso y con la incorporación reciente de contratos inteligentes su futuro resulta prometedor.

                  Publicidad
                  • Tipo de protocolo: De propósito general. Soporta contratos inteligentes.
                  • Oferta monetaria: Fija con un tope de 45 mil millones.
                  • Mecanismo de consenso: Proof of Stake.
                  • Ventajas: Retorno por staking. Eficiencia eléctrica. Fondo económico autónomo.

                  

                  Polkadot (DOT)

                  El internet de las blockchains. Enfocada en la interoperabilidad, Polkadot busca resolver uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria cripto en su conjunto: la interconexión entre las distintas cadenas de bloques existentes. Con un gran equipo de desarrolladores, esta red se posiciona como una de las mejores alternativas para resolver y concretar este objetivo.

                  • Tipo de protocolo: De propósito general. Soporta contratos inteligentes.
                  • Emisión: Variable, con mecanismos de quema como regulación.
                  • Mecanismo de consenso: Proof of Stake.
                  • Ventajas: Retorno por staking. Eficiencia eléctrica. Fondo económico autónomo.

                  

                  Solana (SOL)

                  La potencia hecha blockchain. Con sus características únicas y su velocidad increíble, Solana llegó a patear el tablero. Gracias a ellas, logró en poco tiempo que florezca a su alrededor un ecosistema de proyectos cripto de la más diversa índole. Sin dudas, un proyecto cripto muy disruptivo con mucha ambición.

                  • Tipo de protocolo: De propósito general. Soporta contratos inteligentes.
                  • Oferta monetaria: Variable, con mecanismos de quema como regulación.
                  • Mecanismo de consenso: Proof of Stake.
                  • Ventajas: Retorno por staking. Comisiones ínfimas. Transacciones muy veloces.

                  

                  Binance Coin (BNB)

                  El crecimiento de Binance es imparable. En ello mucho tiene que ver sus dos cadenas de bloques, que utilizan la Binance Coin como moneda nativa. De solo ser la moneda del exchange que reducía comisiones, esta moneda devino elemento fundamental de una de las cadenas más vibrantes de este último tiempo.

                  Publicidad

                  

                  Polygon(MATIC)

                  Proyecto pensado para atacar los problemas de escalabilidad de Ethereum, la cadena lateral de Polygon cuya criptomoneda nativa es Matic viene realizando un trabajo fenomenal. Esta solución de escalabilidad solo es una de las diversas opciones que sus desarrolladores se encuentran creando hoy en día. Vaya si lo están haciendo bien.

                  • Tipo de protocolo: Cadena lateral con soporte para contratos inteligentes.
                  • Oferta monetaria: Fija con un tope de 10 mil millones.
                  • Mecanismo de consenso: Proof of Stake.
                  • Ventajas: Retorno por staking, comisiones muy bajas con transacciones veloces.

                  Gonzalo Mora Buenbit

                  Gonzalo Mora Buenbit

                  Redactor de contenido cripto en Buenbit. Formado como historiador, el mundo de las criptomonedas me cautivó por completo. Desde entonces, me dedico a escribir e investigar sobre proyectos cripto.


                  Temas

                  Publicidad
                  Publicidad