Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Gana la izquierda en chile ¿cómo le afecta al peso chileno?

Gana la izquierda en chile ¿cómo le afecta al peso chileno?
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

En chile gana alguien de izquierda y se genera miedo a partir de los medios de información, los mercados se tambalean y el peso chileno se desprecia y el dólar esta fuerte no solo en chile si no en la región de Latinoamérica.

Las elecciones para presidente en el país de chile para el periodo 2022 hasta el 2026 se realizaron el 21 de noviembre, además de las elecciones de senadores, diputados y consejeros regionales y el 19 de diciembre se realizó la segunda vuelta, en la cual gano Gabriel Boric  con más del 55% de los votos y en su gran mayoría el apoyo de la juventud que espera un cambio radical.

El peso chileno se ha desvalorizado por varios factores, entre ellos la posible subida de tipos de interés en estados unidos para frenar la inflación y la incertidumbre que ya se estaba descontando por las elecciones, algo que podría seguir con la desvalorización del peso chileno aunque yo lo veo como en una percepción de ruido es mientras se establece una cúpula que ayudara al presidente de chile dirigir el país durante los próximos cuatro años, la gente debe recordar que tiene un congreso con oposición y necesitara establecer diálogos y acuerdos para poder dirigir el país, lo cual me parece bien para que se observe un equilibrio de poderes, el mercado espera un discurso más moderado y aunque la divisa chilena ha perdido bastante en el 2021 frente al dólar no es la única divisa de Latinoamérica, el peso colombiano y el real brasileño se han desvalorizado demasiado en lo recorrido del año y puede que el mercado esté tratando de descontar las próximas elecciones que se aproximan en estos países de Latinoamérica y la llegada de la izquierda.

Desde el punto de vista estructural el usd/clp favorece a compras, tiene una directriz alcista que no se ha roto y viene haciendo mínimos crecientes desde hace varios años, el precio está en proceso de un tercer impulso que podría dirigirnos a la zona entre los 924.09 a 955.75, de tener correcciones la zona de los 830 a 840 podría actuar como soporte con una línea de tendencia que se forma desde mayo y con máximos anteriores, en el siguiente grafico se forma el proceso del tercer impulso:

CLPCLP

En el siguiente video se analiza usd/clp y el IPSA, desde un punto de vista estructural, recuerda comentar que analizar en el próximo video.

Publicidad

 

 

 

 


Julián Pérez Mendoza

Julián Pérez Mendoza

Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad