Fuertes alzas en los precios turísticos; los precios de alojamiento del IPC se han situado más de un 17% por encima de los precios del verano... Los precios del sector turístico no han sido excepción

Los buenos datos de demanda han sorprendido doblemente: por lo positivos que han acabado siendo y por haberse dado en un entorno de fuertes alzas de precios y de pérdida de poder adquisitivo entre los consumidores en toda la UE. En este sentido, los precios del sector turístico no han sido excepción y han alcanzado máximos históricos durante la pasada temporada de verano. Así pues, por el momento parece que el sector turístico ha sido capaz de aumentar sus precios sin que la demanda turística se haya visto muy resentida.
Si bien los precios turísticos han respondido al encarecimiento de los costes de producción, según nuestro análisis el incremento de precios ha sido consecuencia, principalmente, de la fuerte recuperación de la demanda internacional que, junto con la demanda doméstica, colmó el mercado en muchos destinos turísticos españoles.
En cuál mundo vive @petrogustavo (Cantinflas). Sube el salario mínimo 16% y cree que las cosas no van a subir. Increíble que ese cartón de economista sea de la @UExternado. Entre otras, el derecho a subir arriendos atado al IPC está en la ley y no en un capricho presidencial pic.twitter.com/uCNKbeQIVB
— Pablo Felipe Robledo (@Pfrobledo) December 16, 2022
Así, los precios de alojamiento del IPC se han situado más de un 17% por encima de los precios del verano de 2019. Esta dinámica también se observa en otros precios ligados al turismo, como hostelería y movilidad aérea, tal y como se muestra en el gráfico de la siguiente página.