Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 17/6

SOJA

Julio -US$ 2,75 / Agosto -US$ 3,13

La soja cerró con leves bajas en Chicago y concluyó la semana con saldo negativo. Otra importante caída del aceite (la posición julio perdió US$ 56,22 y quedó con un ajuste de US$ 1626,76) fue la que influyó sobre el poroto, pese a la nueva mejora del valor de la harina (julio sumó US$ 9,26 y quedó con un ajuste de US$ 482,92), alentada por las buenas exportaciones estadounidenses.

Hoy volvió a influir sobre el mercado la devaluación del real frente al dólar, que mejora la competitividad de las exportaciones brasileñas, en detrimento de las estadounidenses. Además, cuando se da este movimiento entre las monedas los productores brasileños tienen a incrementar sus ventas, dándole más dinamismo al mercado. En la semana la paridad pasó de 4,9875 a 5,1211 reales por dólar.

Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa - 1Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa - 1 

MAÍZ

Publicidad

Julio -US$ 1,48 / Septiembre -US$ 1,57

El maíz cerró con leves bajas en Chicago, pero logró terminar la semana con un saldo levemente alcista para sus precios. Hoy su caída se dio en simpatía con las fuertes pérdidas del trigo. Sin embargo, las pérdidas estuvieron limitadas por los pronósticos de tiempo seco y caluroso sobre el Medio Oeste para lo que resta del mes y para los primeros días de julio y por dos nuevas ventas confirmadas por el USDA.

En ese sentido, el organismo confirmó una venta de maíz 2021/2022 a destinos desconocidos, por 105.664 toneladas y otra operación por grano 2022/2023 a Costa Rica, por 144.907 toneladas.

Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa - 2Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa - 2

TRIGO

Chicago Julio -US$ 16,17 / Septiembre -US$ 16,08

Publicidad

Kansas Julio -US$ 15,98 / Septiembre -US$ 16,08

Luego del movimiento de los especuladores de ayer, el trigo volvió a su lógica estacional y cerró con importantes bajas en Chicago y en Kansas, donde el balance semanal fue negativo. En el mercado europeo las posiciones septiembre y diciembre sumaron 5,75 y 5,25 euros, al terminar con ajustes de 391,50 y de 384,75 euros por tonelada.

El avance de la cosecha de los trigos de invierno en Estados Unidos y el inminente inicio de la recolección en el resto de los países proveedores del hemisferio Norte son los fundamentos bajistas centrales de este momento, porque aliviarán la escasez actual en un mercado que sigue demandando el grano.

En Francia hoy FraceAgriMer ponderó el 65% del trigo en estado bueno/muy bueno, por debajo del 66% de la semana pasada y del 81% de igual momento de 2021.

Mientras todo sigue adelante, ya casi ni se habla del plan de Turquía para generar corredores seguros para los granos ucranianos retenidos desde el inicio de la guerra. Ocurre que las diferencias entre los gobiernos de Rusia y de Ucrania son tan grandes que es difícil imaginar concesiones.

Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa - 3Fuerte caída del valor del trigo por el avance de la cosecha en Estados Unidos y por el inminente inicio de la recolección en Europa - 3

Granar Research

Publicidad

*Para tener en cuenta, el lunes no opera Chicago por el feriado en Estados Unidos, donde se celebra el Juneteenth

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

Publicidad

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad