Forex Mega Trend-Como poner en práctica una estrategia simple en el “Mercado de Divisas Forex” (Parte I)

Forex Mega Trend es la denominación de la estrategia que vamos a exponer en un par de artículos, dicha estrategia requiere del uso de varios indicadores técnicos muy conocidos por la gran diversidad de traders. Con más detalle, se trata del oscilador “RSI” al igual que las “Bandas de Bollinger”. En esta ocasión también utilizaremos un indicador modificado para la plataforma MetaTrader4 denominado “Pallada Entry”.
Se trata de una estrategia basada en el seguimiento de tendencias la cual, podremos poner en práctica en cualquier mercado al igual que marcos temporales. Como detallaremos más adelante disponemos de reglas básicas de entrada y salida simples en su utilización, que a su vez no dan lugar a la interpretación. Por tanto, hablamos de una estrategia de inversión completamente mecánica la cual, tan solo precisa un seguimiento detallado de sus reglas por parte del trader.
Como de costumbre, recomendamos al operador adaptarse a dicha estrategia en una cuenta demo evitando así poner en riesgo su capital.
Y es que disponemos de momentos realmente buenos en los que el mercado experimenta movimientos en tendencia, ya se trate de tendencia ascendente o tendencia descendente, las cuales en ocasiones son en gran medida prolongadas en el tiempo. No obstante, todo registro en tendencia (sin que importe la dirección de la misma) experimenta retroceso o en su defecto corrección en contra de la tendencia principal.
Cuando se trata de una tendencia descendente, la cotización experimenta una corrección al alza hasta alcanzar el nivel de soporte rebasado previamente (el cual se ha convertido en resistencia), una vez alcanzada dicha zona de precio nuevamente se da la vuelta para continuar con la tendencia descendente.
Al igual que en una tendencia ascendente, la cotización registra una corrección a la baja alcanzando el nivel de resistencia previamente rebasado (convertido ahora en nivel de soporte), al momento de alcanzar dicha zona de cotización vuelve a rebotar al alza para retomar la tendencia ascendente.
Ahora que conocemos estas características referentes a la acción del precio, podemos detallar las reglas de inversión referentes a dichos desarrollos de tendencia.
El éxito es saber tu propósito en la vida, crecer para alcanzar tu máximo potencial y plantar semillas que beneficien a otros...
Cuando describimos un nivel de soporte nos referimos a un determinado nivel de precio en el cual, el mercado experimenta rebote comenzando un ascenso tras el registro de un retroceso prolongado. Los niveles de soporte son vistos como “valles” en un gráfico de cotizaciones.
Al momento que un precio experimenta rotura en un determinado nivel de soporte, el precio continúa en descenso, siendo que en algún momento este volverá hacia el nivel del soporte anterior el cual acaba de rebasar hace algún tiempo. Ahora bien, dicho nivel de soporte precedente en ocasiones actúa a modo de nivel de resistencia el cual podrá ser alcanzado por la cotización desde la parte inferior en donde el mercado podría rebotar continuando en descenso.
Siendo una resistencia, un nivel de precio determinado a partir del cual el mercado inicia retroceso tras haber experimentado ascenso por algún tiempo. Los niveles de resistencia los podremos divisar a modo de “picos” en nuestros gráficos de inversión.
Al momento de divisar una rotura por parte del precio referente a un nivel de resistencia registrando a su vez ascensos más altos, dispondremos de momentos en los cuales el precio experimenta corrección aproximándose hacia el nivel de resistencia precedente rebasado hace algún tiempo. Ahora bien, dicho nivel de resistencia precedente en ocasiones podrá actuar a modo de soporte el cual podrá ser alcanzado por el precio desde la parte superior y es cuando el mercado suele rebotar nuevamente para continuar en dirección ascendente.