Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Fondos Next Generation EU (NGEU): cómo están yendo y cómo te afectan... ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Se están implementando las inversiones y reformas según lo previsto? ¡Esto es lo que trae el mercado de valores hoy!

Fondos Next Generation EU (NGEU): cómo están yendo y cómo te afectan... ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Se están implementando las inversiones y reformas según lo previsto? ¡Esto es lo que trae el mercado de valores hoy! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Se están implementando las inversiones y reformas según lo previsto?
    1. En otras palabras, dinero que todavía está «en las tuberías». Si miramos los proyectos activados en 2021-2022, desde el arranque del NGEU, hablamos de más de 47.000 millones de euros, un 90% de lo presupuestado.
  2. Pero si en lugar de a los fondos presupuestados, nos ceñimos a los fondos adjudicados o, en la jerga presupuestaria, «comprometidos», tendremos una idea un poco más precisa sobre el ritmo al que las inversiones van llegando a la economía real

    Finalizado el segundo año de desembolsos de los fondos europeos Next Generation EU (NGEU), toca hacer balance. España incluyó 28.400 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el principal instrumento del NGEU, en los Presupuestos Generales del Estado de 2022.

     

    ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Se están implementando las inversiones y reformas según lo previsto?

    Inversiones: muchos proyectos activados y con un ritmo de ejecución in crescendo Muchos proyectos presupuestados se pusieron en marcha en 2022 (véase el primer gráfico), por un montante total de alrededor de 25.100 millones de euros (el 88% de lo presupuestado) según datos de ejecución presupuestaria, con las convocatorias de ayudas y licitaciones competitivas abiertas, así como aquellas partidas donde se ha iniciado la distribución de fondos hacia las Administraciones autonómicas, locales e instituciones públicas que ejecutan programas de inversión. Sin embargo, a la hora de analizar la ejecución de fondos, esta estimación es demasiado amplia, dado que incluye proyectos en los que los fondos están (o lo estarán inminentemente) a disposición del sector público, pero en los que todavía no se han resuelto los beneficiados de las ayudas asociadas.

    En otras palabras, dinero que todavía está «en las tuberías». Si miramos los proyectos activados en 2021-2022, desde el arranque del NGEU, hablamos de más de 47.000 millones de euros, un 90% de lo presupuestado.

    Pero si en lugar de a los fondos presupuestados, nos ceñimos a los fondos adjudicados o, en la jerga presupuestaria, «comprometidos», tendremos una idea un poco más precisa sobre el ritmo al que las inversiones van llegando a la economía real

    Con este criterio, se obtiene que, referente al presupuesto de 2022, la Administración General del Estado adjudicó fondos por valor de 21.900 millones de euros (42.900 millones en 2021-2022),1 un 77% de lo presupuestado, aunque una parte fueron fondos adjudicados a las comunidades autónomas, corporaciones locales y entes y empresas públicas para que estos a su vez lanzasen la correspondiente licitación o convocatoria definitiva para el destinatario final. En particular, de estos 21.900 millones adjudicados, estimamos que cerca de 6.200 millones (el 28%) fueron convocatorias resueltas en favor de empresas privadas. De estos 6.200 millones, 2.200 fueron resueltos en el primer semestre y 4.000 en el segundo, lo que muestra una aceleración en la resolución de convocatorias para el sector privado en la segunda mitad del año.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad