¡Facebook presenta resultados trimestrales!¿ Esperamos sorpresas?

Con más de 3.500 millones de usuarios, la red social creada por Mark Zuckerberg allá por el año 2003 actualmente se encuentra en el escrutinio público, ya que una ex-empleada de la compañía hizo público unos informes que afectaron gravemente a las acciones de la empresa y han llevado a su creado a plantearse el futuro de la compañía
Fue la primera red social que Mark Zuckerberg creó en la universidad de Harvard (EE.UU) y servía para que los estudiantes pudiesen juzgar el atractivo de otros estudiantes y hacer rankings. A los dos días el sitio fue cerrado por utilizar fotos sin permiso, pero en este tiempo ya había alcanzado más de 22.000 visualizaciones. El éxito que supuso esta red social llevó a Zuckerberg a crear lo que en principio se llamaría The Facebook, y que tras su traslado a Palo Alto en California se pasó a llamar simplemente Facebook, el resto ya es historia, con un constante crecimiento de usuarios año tras año, el desarrollo ha sido tal que incluso en la misma red social te puedes encontrar funcionalidades como Facebook marketplace, o el Facebook application developer, un servicio que permite a desarrolladores crear sus propias aplicaciones y juegos integrados a la red social.
Gráfico mesual de Facebook
Al gigante tecnológico le ha ido tan bien, que incluso añadió a la familia a sus grandes competidoras, Instagram y What'sapp, la primera en el año 2012 y la segunda en el 2014, y también en el año 2012 la compañía comienza a cotizar en bolsa, llegando en un primer momento a tener un valor de 13$ por acción, si miramos su gráfico mensual vemos que el precio de la acción del gigante tecnológico no ha hecho más que subir, llegando a revalorizarse hasta un 1000%, aunque si vemos su gráfico diario vemos que el precio de la acción tras haber marcado unos máximos en los 384 puntos, sufre una corrección de alrededor del 16 %, llegando el precio a detenerse en los suelos que se encuentran en los 318 puntos, para a partir de ahí intentar volver a su senda alcista, pero que lastimosamente como se puede apreciar vuelve a sufrir una nueva corrección volviendo a testear sus antiguos suelos. Para saber si el precio podría continuar cayendo utilizaremos fibonacci, y como podemos apreciar de continuar con las caídas podríamos esperar que dichas caídas se lleguen a detener sobre la escala 50 de fibonacci que coincidiría con la línea de tendencia de mínimos crecientes que se ha venido formando desde mediados del año pasado.
Gráfico diario de Facebook
El día de hoy 26 de octubre se esperan los resultados del tercer trimestre por parte de la compañía, el mercado en estos momentos cotiza en verde con la idea de que Facebook presentará unos sólidos resultados del pasado trimestre, aunque otros opinan de que a lo mejor la compañía no llegue a sorprender tanto, dada la gran corrección que tuvo que le hizo perder un 16% en el valor de su acción, y con los paupérrimos resultados presentados por la compañía Snapchat, se espera más bien unos resultados iguales o peor al anterior trimestre.
En nuestro caso nos iremos a ver su gráfico intradiario, y como podemos observar tras la gran corrección sufrida, el precio de la acción hizo un amago de intentar volver a su senda alcista, pero que lastimosamente se convierte en eso, en un simple amago, ya que como se puede ver, los movimientos en el gráfico de la acción han sido los de volver a testear los suelos que se encuentran sobre los 318 puntos. De presentar unos malos resultados, podríamos esperar el rompimientos de los últimos suelos en los que se encuentra la acción, lo que nos llevaría a pensar de que el precio de la acción se detendría en los siguientes suelos que se encuentran sobre los 298 puntos.
Gráfico intradiario de Facebook
En el caso de que la compañía presente unos sólidos resultados entonces tendríamos que suponer de que el precio de la acción irá en busca de cerrar el gap que se originó la semana pasada, con la intención incluso de superar sus techos que se encuentran en los 343 puntos