¡Exagerada volatilidad del par EUR/JPY! El Euro en máximos del 2018 y le queda candela...

El par Euro frente al Yen Japonés sorprende en las últimas semanas por su gran volatilidad y recuperación desde los mínimos del año 2020, se ha estado mostrando solido a pesar de la debilidad del Euro por problemas geopolíticos.
El Yen Japonés lo ha hecho bastante mal y esto se debe por su política monetaria flexible que no quiere dejarla atrás, aun así cuando la gran mayoría de países están subiendo tipos de interés, lo que se observa del movimiento EUR/JPY es que está primando la política monetaria ya que se espera que el BCE (Banco Central de Europa) suba tipos de interés en los próximos meses para atacar la inflación de raíz y nivelar los precios que agobian a las personas y evitar protestas por subidas de los alimentos y de la energía.
El precio muestra una recuperación rápida en los últimos dos años, subiendo alrededor de 20 % a 22% después de mínimos del 2020 por el problema de Covid , en esas fechas actuó muy bien un rato el Yen Japonés como cobertura frente a los riesgos, pero ya son precios que se dejan atrás y el presente es que el JPY se está perdiendo, el precio rompe los máximos del año 2018 y luchara por romper una zona clave de los 140.000, de ser así para los participantes del mercado que están buscando compras pueden ver muy atractivo esta zona para invertir y esperar los máximos del 2014 en la zona de los 150.000, lo que sorprende a los participantes del mercado es la agresividad en la volatilidad en los últimas dos semanas, se observa que al iniciar la bolsa asiática en la gran mayoría se vendió el yen japonés como pan caliente, nadie quiere Yen Japonés ni siquiera como cobertura contra los riesgos que vemos actualmente.
Grafica de Euro frente al Yen Japonés en temporalidad diaria- fuente tradingview
Esto es algo que nos debe preocupar bastante, ya estamos en un mercado tan intervenido que no refleja en absolutamente nada la realidad de la economía y el Banco de Japón por varios años ha intervenido la curva de rendimientos y no la quiere dejar en retornos positivos, es luchar contra una impresora que imprime dinero para manipular las tasas de interés, lo que preocupa es que en Japón ya no tiene crecimiento económico ni con estímulos.