Evolución de la cartera en 2023: La rentabilidad anual mínima objetivo de +2,9%/+3,4% se justifica partiendo de la inflación esperada a 5 años para la Eurozona

La Cartera de Acciones Dividendo mantiene un buen comportamiento desde el inicio de año, con una rentabilidad acumulada del +17,9%, compuesta por un +17,1% proveniente de la inversión (principal) y un +0,8% de los dividendos percibidos. En abril, la revalorización fue de +4,4% del principal y y +0,4% del dividendo (vs +0,1% del Ibex35 y +1,0% del EuroStoxx50).
En mayo, al igual que el pasado mes, no hacemos cambios en la Cartera. Las estrategia está dando resultado y no vemos motivos para hacer ajustes adicionales a los del mes de marzo (cuando incorporamos a Redeia, antigua Red Eléctrica, y Allianz sustituyendo a Mercedes Benz y Mapfre). La rentabilidad por dividendo de la cartera prevista para 2023e es del 6,1%, que cumple sobradamente con nuestro objetivo (rango +2,9%/+3,4% vs +2,4%/+2,9% anterior).
El objetivo es entregar una rentabilidad anual mínima entre +2,9% y +3,4% procedente directamente de los dividendos abonados por las compañías en cartera, pero conservando al menos intacto el patrimonio (i.e., manteniendo intacta la inversión inicial) en mediciones de 3 años móviles. Es decir, entregar una rentabilidad anual de +2,9%/+3,4% sin que la inversión pierda valor en un periodo móvil de 3 años.
El timo ibérico del gobierno.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) April 26, 2023
La factura de la luz de los hogares españoles es un 22% más alta que la media de la UE, 17% más que media eurozona, séptima más alta de UE y 40% más alta que Portugal, que también aplica "excepción ibérica".
vía Eurostat.https://t.co/GaaBv7o6Pc pic.twitter.com/mUQ2g188EB
La rentabilidad anual mínima objetivo de +2,9%/+3,4% se justifica partiendo de la inflación esperada a 5 años para la Eurozona (+2,4%), que sería la pérdida de valor nominal anual de la inversión por la erosión de precios, más un diferencial real de entre 50 y 100 pb anuales como objetivo autoimpuesto. En definitiva, el objetivo es obtener una rentabilidad nominal anual equivalente a la inflación esperada a inicio de cada año, más 50/100 pb.