Eurozona: ¿Qué sabemos de los datos del IPC y los datos de la Tasa de Paro? Estimamos que el IPC cerrará 2023 en niveles próximos al 4%, aunque se mantendrá por encima del objetivo del BCE

El IPC afloja más de lo esperado en marzo. La Tasa de Paro se mantiene en 6,6%. El IPC afloja de forma significativa hasta +6,9% desde +8,5%, incluso más de lo previsto (+7,1% esperado). Si bien, la tasa Subyacente, que excluye los elementos más volátiles como energía y alimentación, repunta 1 décima hasta +5,7% vs +5,7% estimado y +5,6% anterior.
Por otra parte, la Tasa de Paro (febrero) se mantiene en 6,6%, en línea con lo estimado. Lectura positiva, aunque cauta, parabolsas y bonos. La inflación afloja ya de forma significativa y prevemos que siga haciéndolo en próximos meses por efecto base. Ya compara con meses del año pasado en los que había comenzado la guerra en Ucrania y los precios de energía estaban tensionados. Estimamos que el IPC cerrará 2023 en niveles próximos al 4%, aunque se mantendrá por encima del objetivo del BCE (2%) durante 2024.
???? IPC en la zona euro (Anual) 6,9% (previsión 7,1% / anterior 8,5%)
— Diego Puertas (@misterpuertas) March 31, 2023
La tasa de inflación de los precios al consumo en la zona euro se redujo al 6,9% interanual en marzo de 2023 (efecto base), su nivel más bajo desde febrero de 2022 y ligeramente por debajo del consenso del… pic.twitter.com/1C954HAuuT
El IPC refleja la evolución de los precios de consumo en el conjunto de la UEM. El mandato del BCE es la estabilidad de precios (IPC cercano pero no superior a +2,0%), por lo que la inflación es un factor determinante para la política monetaria del BCE e influye sobre los bonos y el euro. La tasa de paro es un termómetro de la evolución del mercado laboral y su impacto es más reducido.
Gráfico con los datos de la inflación y los datos de la tasa de paro
El IPC mide la evolución de los precios de una cesta de productos de consumo. La tasa subyacente (que excluye partidas volátiles como alimentación y energía) muestra la tendencia más estructural de la inflación en el medio y largo plazo. La Tasa de Paro mide el porcentaje de parados (personas sin trabajo con edad entre 15 y 74 años disponibles para empezar a trabajar en un plazo de 2 semanas y que están buscando empleo activamente) sobre la población activa.