Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Europa resistió mejor de lo esperado en 2022; EE. UU. y China decepcionaron... Tímido optimismo en los primeros indicadores europeos de 2023

Europa resistió mejor de lo esperado en 2022; EE. UU. y China decepcionaron... Tímido optimismo en los primeros indicadores europeos de 2023 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Así, se logró un crecimiento en el conjunto del año (3,5%) cercano a lo que se esperaba a principios de 2022 y evitando una contracción en el 4T (+0,1% intertrimestral)
    1. La decepción de la primera refleja unos datos de PIB débiles en la primera mitad de año, mientras que en el 4T la actividad avanzó un 0,7% intertrimestral. China, por su parte, se vio muy condicionada por las restricciones frente a la COVID, hasta el punto de que el PIB se estancó en el 4T.
  2. Tímido optimismo en los primeros indicadores europeos de 2023

    La publicación de los PIB del 4T 2022 ha reflejado una disparidad algo sorprendente entre las principales economías mundiales. Hasta el momento, la actividad de la eurozona ha sobrellevado mejor de lo esperado la guerra de Ucrania, gracias a un invierno benigno, unas reservas gasísticas elevadas (a finales de enero todavía llegaban al 70%) y un ahorro en el consumo de gas.

    Así, se logró un crecimiento en el conjunto del año (3,5%) cercano a lo que se esperaba a principios de 2022 y evitando una contracción en el 4T (+0,1% intertrimestral)

    Además, aunque el PIB se hubiera mantenido estanco sin la anormal contribución de Irlanda (PIB +3,5% intertrimestral), las dos grandes economías más dependientes del gas ruso, Alemania e Italia, consiguieron retroceder menos de lo temido en el 4T (–0,2% y –0,1%, respectivamente). En cambio, las dos mayores economías del mundo crecieron en 2022 significativamente menos de lo previsto: EE. UU., un 2,1% (vs. el 3,5% proyectado hace un año) y China, un 3,0% (vs. 4,7%).

    La decepción de la primera refleja unos datos de PIB débiles en la primera mitad de año, mientras que en el 4T la actividad avanzó un 0,7% intertrimestral. China, por su parte, se vio muy condicionada por las restricciones frente a la COVID, hasta el punto de que el PIB se estancó en el 4T.

    Europa resistió mejor de lo esperado en 2022; EE. UU. y China decepcionaron... Tímido optimismo en los primeros indicadores europeos de 2023 - 1Europa resistió mejor de lo esperado en 2022; EE. UU. y China decepcionaron... Tímido optimismo en los primeros indicadores europeos de 2023 - 1

    Gráfico con los datos de la tasa de desempleo

    Tímido optimismo en los primeros indicadores europeos de 2023

    En un trasfondo de resistencia de la actividad, desaceleración de la inflación y distensión energética, en Europa los primeros indicadores económicos del año apuntan a una mejora. En concreto, el PMI de la eurozona (50,3 puntos en enero) salió de la zona recesiva por primera vez en seis meses, y el índice de sentimiento elaborado por la Comisión Europea (ESI) mejoró por tercer mes consecutivo, hasta los 98 puntos (muy cerca de los 100 del promedio histórico). Estos indicadores se suman a un mercado laboral sólido, con una tasa de paro en mínimos (6,6% en diciembre) y una tasa de actividad en máximos (75%). Tomados en conjunto, los datos todavía no dejan de dibujar una actividad alicaída, pero sí sugieren que la debilidad no es tan pronunciada como se temía y, por ello, hemos mejorado las previsiones del PIB 2023 de la eurozona y sus principales economías

    Publicidad

    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad