ALPHABET (99,4$; -7,7%). Las acciones cayeron con fuerza lastradas por el fallo de una de las respuestas de su propuesta de buscador con IA (Bard), presentado ayer. La carrera por competir con ChatGPT está siendo un factor relevante para las grandes tecnológicas y con esta noticia parece que Alphabet, por el momento, no está avanzando al ritmo esperado.
WARNER BROSS (14,6$; -5,0%) tras anunciar que unificará sus dos plataformas de streaming, HBO Max y Discovery
CHIPOTLE (1.637,4$; -4,96%) tras presentar resultados débiles. Se produjo una ralentización en crecimiento en ventas y en márgenes.
Además, los resultados fueron inferiores a lo estimado. CAPRI HOLDINGS (50,71$; -23,6%) recorta su previsión para el ejercicio 2023 (que finaliza el 31 de marzo) y anticipa una desaceleración de la demanda en 2024. Los ingresos caen -6% en el 3T 2023 (octubre – diciembre), liderados por una caída del -20% en las ventas al por mayor (grandes almacenes y otras tiendas); el BPA alcanza 1,84$ vs 2,22$ esperados.
Asia, todavía afectada por las restricciones cae -18%
Para el año el grupo recorta su previsión de ventas hasta 5.560 M$ desde 5.700 M$ y el BPA hasta 6,10$ desde 6,85$. Para 2024 anticipa ingresos de 5.800 M$ y un BPA de 6,40$ frente a 6.030 M$ y 7,24$ esperados respectivamente. La evolución de Capri contrasta con un aumento del 9% de las ventas de LVMH en el mismo periodo. La clientela de los bolsos de la marca Michael Kors cuyas ventas descienden -4,5%, están más afectados por la desaceleración económica y la pérdida de poder adquisitivo.
En el entorno actual solo las marcas más premium con fuerte reconocimiento de marca son capaces de seguir creciendo y ganar cuota de mercado
WALT DISNEY (111,78$; +0,13%).- Publica un aumento de ingresos de +8% hasta 23.510 M$ en su primer trimestre fiscal de 2023 y un BPA ordinario de 0,99$ vs 1,06 en 1T 2022 . El número de suscriptores ascendió a 161,8 millones, lo que representa un descenso de 2,4 millones. Es el primer caída de suscriptores dese que el grupo lanzó su servicio de streaming en 2019. Anuncia que recortará 7.000 empleos, 3,2% de la plantilla global. El objetivo es obtener 5.500 M$ en ahorros, 3.000 M$ en contenidos. El valor sube +5,42% en le after market.