PACWEST/PW (Cierre: 6,42$; Var.Día -1,9%; Var. 2023: -72,0%): Se desploma un -52,5% en el after-market tras confirmar que analiza varias opciones estratégicas. La idea es vender una cartera de activos/préstamos por importe de 2.700 M$ - equivalente al 10,0% del balance - para mejorar la ratio de capital CET1 desde el 9,2% en 1T 2023 hasta >10,0%. PW no descarta otras opciones estratégicas ¿ampliación de capital? Link al comunicado.
PW es una entidad regional de tamaño pequeño especializa en Pymes, principalmente en California
La capitalización bursátil actual es de apenas 366 M$ (vs 771 M$ con el precio de cierre de ayer) con un balance de 44.302 M$ en 1T 2023. Según la entidad, el volumen de depósitos no se ha visto afectado por la intervención y compra de First Republic por parte de JP Morgan. PW confirma tener 28.000 M$ en depósitos el 2/mayo vs 28.187 M$ en 1T 2023. PW no tiene mucho margen de maniobra en términos de liquidez porque, la ratio L-t-D (préstamos/depósitos) alcanza ~91,0& (vs ~56% en la gran banca americana) y la ratio de capital es inferior al 10,0% (vs >12,0% en las principales entidades). Ampliar capital, es una opción para mejorar en liquidez y capital, pero parece difícil de implementar en las condiciones actuales y conllevaría una fuerte dilución para los accionistas a los precios actuales.
Acciones Qualcomm
QUALCOMM (Cierre: 112,83$; Var. Día: -2,82% Var. Año: +2,63%): Resultados mejores de lo esperado en Ventas, pero peores en EBIT y BNA. Las guías para el 2T´23 son débiles. Las acciones caen en el after-market -6,5%. Principales cifras frente al consenso (Bloomberg): Ventas 9.268M$ (-17%) vs 9.087M$ esp, EBIT 2.875M$ vs 2.976M$ esp y BNA 2.420M$ vs 2.417M$ esp. La compañía ha publicado guías para el 2T´23 que se encuentran por debajo de lo esperado por el consenso: Ingresos entre 8.100M$ y 8.900M$ (vs consenso de 9.250M$) y BPA entre 1,70$/Acc - 1,90$/Acc (vs consenso de 2,2 $/Acc). La compañía se ve lastrada por el peso del negocio de chips de telefonía y por la fuerte exposición a China (60% de los ingresos). El equipo directivo ha señalado que es espera que de cara a la segunda mitad del año estos efectos se vayan diluyendo y las cifras de la compañía recuperen.
Resultados y guías débiles que deberían provocar caídas en la apertura de Wall Street en línea con el recorte del mercado fuera de hora (-6,5%). La compañía se ve presionado a corto plazo por el contexto de deterioro de la demanda de determinados productos (PCs, Smartphones, etc.) así como por su elevada exposición al mercado chino.
Acciones Kraft Heinz con la subida de precios como principal vector director
KRAFT HEINZ (Cierre: 40,3$; Var. Día +2,0%; Var. 2023: -1,1%). Publicó cifras 1T23 mejores de lo esperado, además de mejorar las guías para el conjunto del año. Las cifras comparadas con el consenso de Bloomberg: Ventas 6.489M$ (+7,3%) vs 6.389M$ esp., Margen bruto 32,6% vs 31,6%; EBIT 1.243M$ (+10,5%) vs 1.142$€; Beneficio Neto 836M$ (+12,9%) vs 733M$; BPA 0,68€/acc (+13,3%) vs 0,60€/acc.
Noticias positivas. La compañía consigue expandirse en el margen bruto (+1,3%) con la subida de precios como principal vector director
Con esto, consiguen mitigar el impacto de la subida de las materias primas. Respecto alas guías para final de año, sorprenden mejorando el rango estimado de BPA hasta 2,83$ / 2,91$ (vs 2,67$ / 2,75$ ant.). En definitiva, mismo “mantra” que en los comprabales del sector, sólido crecimiento en ventas apoyado en las subidas de precio. Lo más alentador subyace en la demanda, que parece más ineslática de lo inicialmente previsto.