Economistas de Bloomberg hicieron una encuesta para aumentar las expectativas de que la economía mas grande pueda evitar una recesión técnica durante las lecturas preliminares del producto interno bruto (PIB) anualizado para el segundo trimestre, se espera 0,4% lo cual es un dato muy malo pero no negativo frente al anterior de -1,6%, se esperan los datos para el día jueves.
El informe que presentara estados unidos se espera que sea un crecimiento pero débil para el segundo trimestre, los datos se publicaran el día jueves, los datos en los primeros tres meses del año se observó una contracción económica, igual el dato que se espera es positivo pero muy mediocre lo cual aún sigue reflejando una desaceleración en la economía.
La recesión técnica es cuando dos trimestres seguidos se contrae el PIB y el jueves conoceremos ese dato, la recesión es una oportunidad para los especuladores en tiempos donde la inflación es baja, porque se pueden implementar políticas expansivas, pero en el contexto actual que estamos no hay maniobra para esas políticas y ahora entramos en la etapa de aumentar el coste del dinero para ver si la inflación baja con una demanda que se afecta y algunas empresas están preocupadas por la liquidez , algunas sobrevivirán y otras quizás sean rescatadas por los gobiernos, vamos a ver hasta donde aguantan los bancos centrales esta situación negativa para la economía.
El dólar no está en tendencia bajista, solo está en fase correctiva y es lo que se observa en el índice del dólar.
Unas sesiones donde se pensaba que la demanda del dólar iba a reinar, por el momento si observamos el índice del dólar se observa una fase correctiva que puede seguir hasta los niveles de los 105.199, si observamos las estructuras de los meses pasados se observa una corrección que la vamos a denominar corrección No1 en el gráfico y podríamos ver en las próximas sesiones un movimiento muy parecido, de tener esa corrección el DXY es normal ver el dólar débil hasta que encuentre compradores en zonas técnicas mas interésate, los 105.199 se alinea con los mínimos cada vez mayores que forman una línea de soporte como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del índice del dólar en temporalidad de 4 horas fuente tradingview
La volatilidad se está nivelando pero no se descarta movimientos fuertes en la sesión del jueves donde se conocerán datos sobre el crecimiento económico de estados unidos.
____Google News - poner al final del artículo____