El dólar estadounidense frente al yen japonés parece estar, poco a poco, moviéndose en territorio alcista. ¿Es realmente así?
Perspectiva a largo plazo
El máximo de 108,16 es el punto de partida de la línea de tendencia descendente que limita la tendencia descendente por debajo de él, extendiéndose ésta hasta el mínimo de 102,59.
Una diferencia clave con el último mínimo es el hecho de que, tras tocar la línea de tendencia de resistencia, no se produjo un descenso decidido, como el anterior.
Es más, hay dos falsas perforaciones, en 106,94 y 105,67, respectivamente. El máximo que se produjo tras la subida desde el mínimo de 102,59 también empezó a parecerse mucho a una falsa perforación, teniendo una buena iniciación después de que el patrón envolvente bajista tomara forma. Aun así, la falta de interés bajista hizo que se detuviera el descenso esperado.
Esto ayudó a la formación de una bandera que facilitó la perforación de la línea de tendencia y una salida relativamente fuerte del nivel intermedio de 103,74.
Como resultado, el precio subió hasta el máximo de 104,57, un máximo superior si se compara con la falsa perforación que acabó formando parte de la bandera.
Así, un escenario posible es la validación de 103,74 como soporte. Aunque sería un movimiento decisivo, también podría ser contraproducente para los alcistas, ya que los bajistas podrían enviar el precio por debajo del nivel.
Otra posibilidad es que se forme una pauta de consolidación de corta duración – como un banderín o una bandera – que, posteriormente, permitiría un mayor desarrollo hacia el norte.
Para ambos escenarios, el objetivo es 105,09. Sin embargo, si el precio cayera por debajo de 103,74, podría hacerse una visita a 103,15.
Perspectiva a corto plazo
Desde el mínimo de 102,59, el precio se aceleró hasta la zona firme de 104,44, tras conquistar los niveles de 103,09 y 103,71, respectivamente.
Como 103,71 se convirtió en soporte, el precio osciló por encima de él hasta el intento de los bajistas de cambiar el rumbo, como pone de manifiesto el mínimo de 103,32.
Sin embargo, los alcistas volvieron a encauzar la situación, provocando una subida hasta la zona de 104,44.
Si 104,44 se mantiene como resistencia, podría alcanzarse 103,71 una vez más. Sin embargo, si 104,44 se valida como soporte, 105,27 sería el siguiente objetivo alcista.
Niveles que hay que observar:
D1: 103,74 105,09 103,15
H4: 104,44 103,71 105,27