Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

España atrasa el cobro de la tasa Google hasta finales de año

España atrasa el cobro de la tasa Google hasta finales de año | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El Gobierno de España esta semana aprobará un puesto conocido como tasa Google. Ante la presión de Estados Unidos, que ha amenazado con aranceles a los países que graven a sus tecnológica, el co cobro ha sido aplazado a finales del año. La vicepresidenta Nadia Calviño dice que “No se trata de una suspensión del impuesto, sino simplemente de una liquidación a final de año”.

    El Gobierno de España esta semana aprobará un puesto conocido como tasa Google. Ante la presión de Estados Unidos, que ha amenazado con aranceles a los países que graven a sus tecnológica, el co cobro ha sido aplazado a finales del año. La vicepresidenta Nadia Calviño dice que “No se trata de una suspensión del impuesto, sino simplemente de una liquidación a final de año”.

    El pago de la tasa debería efectuarse cada tres meses, pero el 2020 será una excepción y se realizará en diciembre. La tasa Google actualmente está en el centro del debate internacional. Gracias a la misma, las grandes empresas como Facebook o Google tributarán en los países donde hacen negocio. No obstante, la implantación del impuesto resulta complicada dadas las amenazas de EEUU de imponer aranceles a los que graven la actividad de sus empresas.

    Francia como ejemplo

    París ya inició con el impuesto y llegó a cobrarlo, pero como Trump amenazó con aplicar aranceles del 100% a productos como vino decidió suspender todos los pago hasta diciembre. Según la ministra Arancha González Laya Francia podría ser un ejemplo para España.

    España está de acuerdo con que la Unión Europea o la OCDE tome la delantera en el diseño del impuesto. Por otra parte decidió avanzar con una tasa propia en el caso de que la negociación no saliera adelante. Calviño comentó que “Estamos trabajando en el ámbito internacional y europeo, pero sin renunciar a avanzar a nivel nacional”.

    El Gobierno calculó que estas medidas pueden conllevar unos ingresos de 2.000 millones de euros. 


    Dariusz Hinca

    Dariusz Hinca

    Editor del portal FXMAG


    Temas

    Publicidad
    Publicidad