Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Escenarios para 2023 en base a la evolución de los siguientes catalizadores, ¡vigilamos el crecimiento económico y los beneficios empresariales... ¿Qué implica una contracción de los beneficios empresariales para la renta variable?

Escenarios para 2023 en base a la evolución de los siguientes catalizadores, ¡vigilamos el crecimiento económico y los beneficios empresariales... ¿Qué implica una contracción de los beneficios empresariales para la renta variable?  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Crecimiento económico
    1. Teniendo en cuenta que el crecimiento económico de la última década hasta mediados de 2022 estuvo sustentado en un continuo incremento de la deuda y en el soporte de políticas monetarias y fiscales expansivas, el giro drástico experimentado en la segunda parte de 2022, y su más que probable extensión hasta el primer trimestre de 2023, plantea grandes interrogantes sobre los efectos que tendrá en la evolución del PIB global y particular de cada país en 2023 y 2024.
  2. Beneficios empresariales
    1. ¿Qué implica una contracción de los beneficios empresariales para los inversores en índices de renta variable?

En 2022 se convirtió en el caballo de batalla que ha centrado la política monetaria a nivel global, y su contención y reversión hacia el objetivo general del 2% determinará cómo de agresivo sea el ciclo de subidas de tipos de interés, así como el nivel de reducción de los balances de deuda de los bancos centrales y la disminución de liquidez en el sistema financiero.

Crecimiento económico

Teniendo en cuenta que el crecimiento económico de la última década hasta mediados de 2022 estuvo sustentado en un continuo incremento de la deuda y en el soporte de políticas monetarias y fiscales expansivas, el giro drástico experimentado en la segunda parte de 2022, y su más que probable extensión hasta el primer trimestre de 2023, plantea grandes interrogantes sobre los efectos que tendrá en la evolución del PIB global y particular de cada país en 2023 y 2024.

Beneficios empresariales

¿Habrá una “recesión” de beneficios empresariales en Wall Street? El crecimiento de los resultados de las compañías en Estados Unidos ya ha comenzado a desacelerarse, pero aún no ha caído en un territorio negativo. Los indicadores adelantados que demostraron ser fiables, como por ejemplo la manufactura ISM, sugieren que la debilidad de los resultados de cara a 2023 seguirá siendo la pauta en 2023.

¿Qué implica una contracción de los beneficios empresariales para los inversores en índices de renta variable?

Si miramos la historia encontramos tres recesiones de resultados hasta ahora en el siglo XXI: estallido de la burbuja puntocom, crisis financiera mundial y COVID. Si bien la caída inducida por COVID en los mercados bursátiles fue de corta duración debido a enormes cantidades de estímulo fiscal y monetario, los otros dos tenían algunas similitudes. En los otros dos casos, hablamos de correcciones de una magnitud similar ante la caída en los resultados de las compañías. Desde que el crecimiento de los beneficios del mes se volvió negativo al mes en que el mercado de valores tocó fondo, el S&P 500 cayó un 33,4% y un 29,4% durante los mercados bajistas puntocom y GFC, respectivamente.

Si bien esto no significa que el mercado de valores verá una caída similar si el crecimiento de los beneficios empresariales se vuelve negativo esta vez, esto proporciona una pista de que, salvo para eventos de cisne negro como COVID, el decrecimiento anual en los resultados de las compañías suele tener un efecto muy negativo en la bolsa. Este efecto tiende a comenzar a notarse en medio de un mercado bajista, en lugar de al principio o al final.


Pablo Gil XTB

Pablo Gil XTB

34 años de experiencia en mercados financieros. Director del departamento de análisis técnico y cuantitativo del Banco Santander durante 8 años. Socio fundador y gestor del hedge fund BBVA&Partners con 500 millones de dólares durante 10 años. Actualmente director de la escuela de inversión metodotrading.com y responsable de estrategia de XTB para España y Latinoamérica


Temas

Publicidad
Publicidad