¿Es factible producir microchips en España? La producción está concentrada en unos pocos fabricantes, ¿cómo reaccionan las acciones de TSCM, las acciones de Samsung, las acciones de UMC, GlobalFoundries y SMIC?
La respuesta depende del tipo de semiconductor que se pretende fabricar y del plazo que estemos considerando. Actualmente, los chips más avanzados tecnológicamente (microchips por debajo de los 5 nm), aquellos que se emplean en los procesadores y los teléfonos móviles de última generación, se producen en factorías en Taiwán (63% del total), Corea del Sur (18%), China (6%) y EE. UU.
"Taiwán produce más de dos tercios de microchips":
???????? Taiwán produce más de dos tercios de microchips.
La producción está concentrada en unos pocos fabricantes (TSCM, Samsung, UMC, GlobalFoundries y SMIC acumulan el 90% de la oferta mundial)
En otras palabras, la producción está concentrada en unos pocos fabricantes (TSCM, Samsung, UMC, GlobalFoundries y SMIC acumulan el 90% de la oferta mundial), especialmente en la región de Asia, que llevan varias décadas de ventaja y donde se nutren de un ecosistema de grandes industrias manufactureras de productos de electrónica de consumo que demandan esos microchips.
✕
Gráfico de los datos de los ejes estratégicos del PERTE Chip
La tremenda reactivación de la demanda de microchips tras las fases iniciales de la pandemia y las excelentes previsiones de cara a los próximos años están incentivando nuevas inversiones por parte de estos fabricantes
Además, la tremenda reactivación de la demanda de microchips tras las fases iniciales de la pandemia y las excelentes previsiones de cara a los próximos años están incentivando nuevas inversiones por parte de estos fabricantes: la taiwanesa TSMC ha anunciado la inversión de 100.000 millones de dólares en los próximos tres años y el comienzo de la fabricación de microchips de menos de 2 nm (claves para los automóviles sin conductor). En este contexto tan competitivo, será realmente difícil hacerse un hueco en la producción de estos semiconductores de última generación.
Publicidad
Sí que puede ser factible tener una factoría que abastezca de microchips a la industria del automóvil
No obstante, sí que puede ser factible tener una factoría que abastezca de microchips a la industria del automóvil, de enorme relevancia para la región y para la economía española, ya que los semiconductores que necesita son algo menos avanzados que los que podría necesitar un procesador de PC o un teléfono inteligente, de un tamaño de unos 180 nm frente a los 5 nm de los más avanzados. En cualquier caso, hacerse un hueco en esta parte de la cadena de oferta debe considerarse como un objetivo a medio y largo plazo, si tenemos en cuenta que resulta muy complejo modificar los eslabones de la cadena de oferta en productos tan integrados en las cadenas globales.