Entorno económico en el mercado de Reino Unido, el mercado chino y la Bolsa de Suecia... La Inflación se mantiene alejada del objetivo del Banco Central chino

El PIB (dato preliminar) afloja hasta 0,4% en 4T 2022 (vs +0,4% esperado vs+1,9% ant.) y evita la recesión técnica. En tasa Intertrimestral (t/t) se mantiene plano (0,0% vs -0,3% ant.) – en línea con lo esperado - gracias al repunte de la Inversión (+1,5% t/t vs 0,7% e vs 1,1% ant.) y el Consumo (+0,1% vs -0,1% e vs -1,1% ant.). Además, la Producción Industrial retrocede menos de lo esperado (-4,2% en dic. vs -5,2% e) y el dato anterior se revisa hasta -4,3% ant. desde -5,1%.
Empresas de EE.UU. reclaman al Congreso que priorice leyes para reactivar la economía en lugar de dedicarse al juicio a la Corte https://t.co/wJ4EDy2F8c
— Clarín (@clarincom) February 10, 2023
La Inflación repunta tres décimas hasta +2,1% en enero (en línea con los esperado), pero la caída en los Precios de Producción gana inercia (- 0,8% vs -0,5% esperado vs -0,7% anterior). OPINIÓN: El repunte de la Inflación se explica por la subida de los alimentos (+6,2% vs +4,8% ant.) y el incremento de la demanda, especialmente en productos y servicios relacionados con el ocio tras la celebración del año lunar. El descenso de los Precios de Producción es una buena noticia porque se produce en un entorno marcado por la reapertura de la economía y la recuperación de la actividad – PMI Compuesto Caixin en 51,1 puntos en enero vs 48,3 ant.
El PBOC es uno de los pocos bancos centrales que mantienen una política monetaria laxa - bajadas de tipos e inyecciones de liquidez – para mitigar el impacto de la pandemia, la pérdida de tracción de la economía global (exportaciones) y la crisis inmobiliaria que atraviesa China (refinanciación a promotores).
El Riskbank subió tipos, en línea con lo esperado, +50pb, hasta 3,00% desde 2,50% anterior. El banco central, que había anticipado esta subida en la reunión de noviembre, cumplió con las expectativas. Esta ha sido la quinta subida de tipos consecutiva y, así, volvió a ralentizar el ritmo de las subidas. En el documento publicado, el banco central de Suecia mostró preocupación con la elevada inflación en el país (+10% en diciembre) y refirió la posibilidad de nuevas subidas de tipo en primavera.