Entorno económico: . El indicador sigue en zona de crisis... La menor presión inflacionista derivada de la relajación del precio de la energía lleva al Gobierno alemán a revisar a la baja la previsión para final de año

La Tasa de Paro del 4T 2022 aumenta al 12,87% desde 12,67% anterior. El número de parados aumenta hasta 3,02M de personas (+43,8 mil, +1,47% t/t) y la Tasa de Actividad baja al 58,52% (-0,34pp). La Tasa de Paro comienza a ralentizarse, tras haber mejorado los niveles pre-pandemia (del 13,78% dic-19). Nuestras estimaciones para 2023 apuntan a 13,4% ante la moderación esperada en el crecimiento.
El Gobierno revisa las previsiones para 2023. Revisan el crecimiento del PIB para final de año hasta +0,2% desde -0,4% de su última revisión. A pesar de que probablemente no eviten cerrar dos trimestres con tasas de variación negativas, la recesión será más manejable de lo inicialmente esperado, según afirma el ministro de economía. La inflación la revisan también a mejor (+6% a/a vs +7% ant.). Mientras que la tasa de paro la sitúan en el 5,4% vs 5,3% ant. Noticias positivas para la economía alemana.
Sube la tasa de paro oficial hasta el 12,9% aunque la tasa de paro "en la sombra" según UBS supera el 15%. Desde 2017 no había subido el paro en el cuarto trimestre. pic.twitter.com/2tkjleOsCU
— Daniel Lacalle (@dlacalle) January 26, 2023
En línea con este argumento, el clima empresarial mejora sustancialmente como mostró el último indicador IFO de enero (90,2 vs 88,6 ant.). Indicador que mostraba que a pesar de que la situación actual es menos positiva que la de hace un mes, las previsiones para el futuro son mucho más alentadoras. IFO de Clima Empresarial 90,2 en enero vs. 90,3 esperado y 88,6 anterior. La componente de Situación Actual se sitúa en 94,1 vs. 94,9 estimado y 94,4 previo. Expectativas mejora hasta 86,4 vs. 85,3 esperado y 83,2 anterior.
El indicador sigue en zona de crisis, aunque desplazándose hacia Recuperación. Buenas noticias. Recupera por cuarto mes consecutivo y lo más importante es que lo hace con una fuerte mejora de las Expectativas. Podríamos haber visto ya lo peor en la economía europea, al menos en lo que a perspectivas se refiere. El mercado otorga todavía una probabilidad del 77% a una recesión en Alemania, aunque en caso de producirse será muy moderada. Incluso el Canciller, Scholz, dijo la semana pasada estar "absolutamente convencido" de que Alemania no entrará en recesión.
El Banco Central de Canadá subió tipos +25p.b. hasta 4,50%, en línea con lo estimado. Moderó de esta forma el ritmo de las subidas desde +50p.b. anterior. Además, dijo que los mantendrá en estos niveles un tiempo, a la espera de ver su impacto en economía e inflación. Buenas noticias para bolsas. Esta es la tendencia que prevemos que sigan los principales bancos centrales, frenando e incluso parando las subidas de tipos antes de los que deberían. Por mucho que mantengan una dialéctica dura