Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera

¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. 1. Invertir en acciones “valiosas”
    1. Estamos hablando de empresas que operan en el mercado inmobiliario, acciones de servicios públicos, empresas que operan en el sistema de salud o industrias enfocadas en productos de consumo básico. Según los analistas, estos sectores defensivos que pueden ayudar a proporcionar resiliencia dentro de una cartera diversificada.
  2. 2. Exposición al mercado de materias primas
    1. 3. Infraestructura
      1. ¿La diversificación como forma de sobrevivir a la recesión?

        Los crecientes temores de la insolvencia de EE. UU. y la recesión que se avecina son un desafío para los inversores. Crece la incertidumbre en el mercado, que está relacionada con que la inflación se mantenga por encima de la meta, la política monetaria restrictiva o el menor crecimiento económico.

        • En condiciones económicas difíciles, los expertos de New York Life Investments indican tres ejemplos de estrategias que han permitido altas tasas de retorno en el pasado.
        • Según los expertos, una receta comprobada para una diversificación efectiva es invertir en acciones "valiosas", exposición al mercado de commodities y considerar un índice vinculado a la infraestructura.
        • El legendario inversionista Ray Dalio nos recuerda lo importante que es para el inversionista ser consciente de dónde se encuentra la economía en el ciclo.

        1. Invertir en acciones “valiosas”

        Como señalan los analistas de NYLI, en el pasado, durante un crecimiento más lento y una inflación más alta, las acciones de ciertas empresas fueron una buena opción debido a su baja correlación con el ciclo económico.

        Estamos hablando de empresas que operan en el mercado inmobiliario, acciones de servicios públicos, empresas que operan en el sistema de salud o industrias enfocadas en productos de consumo básico. Según los analistas, estos sectores defensivos que pueden ayudar a proporcionar resiliencia dentro de una cartera diversificada.

        2. Exposición al mercado de materias primas

        La situación geopolítica conduce a un mayor interés por las materias primas a largo plazo. En este caso, estamos hablando en particular de la transformación energética en curso, los metales que impulsan la industria de las energías renovables y los elementos clave desde la perspectiva de la economía china.

        Para explicar la presencia residual pero la importancia de inversión significativa de las materias primas, los analistas de NYLI invocan una perspectiva temporal amplia. Señalaron que durante los últimos 25 años, una cartera hipotética con una asignación de materias primas del 5 % tuvo un rendimiento ajustado al riesgo más alto que una cartera tradicional (acciones 60 %, bonos 40 %). Esto se puede ver en el Sharpe Ratio, que mide los rendimientos ajustados al riesgo de una cartera.

        ¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera - 1¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera - 1

        Fuente: Visual Capitalist

        3. Infraestructura

        Esta estrategia es especialmente importante para los inversores centrados en el mercado estadounidense. De acuerdo con el cambio en el discurso político y la continua actitud hostil entre Washington y Beijing, la administración Biden está introduciendo una serie de leyes que apuntan a la autosuficiencia de la economía estadounidense. Estamos hablando de extensos planes de modernización. Según datos citados por NYLI, el gasto público durante la próxima década en los sectores de energía, transporte y banda ancha ascenderá a USD 1,3 billones.

        Publicidad

        Por lo tanto, la infraestructura se sustentará principalmente mediante el aumento del gasto público. Esto puede proporcionar rendimientos potencialmente más estables en comparación con los activos alternativos.

        ¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera - 2¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera - 2

        Fuente: Investing.com

        Los expertos citan el ejemplo del índice Dow Jones Brookfield Global Infrastructure, que se ha resistido a las caídas del mercado a lo largo de los años. Además, superó al índice S&P 500 en los años problemáticos de 2022, 2008 y 2000.

        ¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera - 3¿En qué invertir en tiempos de recesión? Quédate con estos 3 consejos para ayudarte a diversificar tu cartera - 3

        Fuente: Capitalista Visual

        ¿La diversificación como forma de sobrevivir a la recesión?

        Según Ray Dalio, la diversificación prudente puede estabilizar el rendimiento en tiempos difíciles. Dalio es un inversionista legendario con un valor neto estimado de USD 27,4 mil millones, que ha estado activamente involucrado en la construcción de relaciones entre los Estados Unidos y la República Popular China durante más de 40 años. El experto recuerda que la diversidad es la clave para evitar descensos. Según su estrategia, la diversificación en activos no correlacionados puede reducir el riesgo entre un 70% y un 80%. Nos recuerda que nada de lo que vemos ahora es nuevo, sino que es un ciclo repetitivo.

        Publicidad

        "Como muchas cosas en la vida, la economía también pasa por sus ciclos. Al observar y comprender estos ciclos económicos, podemos estar mejor preparados para enfrentarlos. Es como un médico que ve que sucede lo mismo una y otra vez. Me da perspectiva Y no es teórico, es para lidiar con lo que está sucediendo en este momento”, dijo al podcast The Investopedia Express.


        Javi Bardem

        Javi Bardem

        Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad