Los resultados del 1T 2023 son buenos, aunque la presión en márgenes continúa. Cifras 1T 2023: Primas adquiridas 1.364,3M€ (+11,7% a/a), Resultado técnico 180,4M€ (+4% a/a), BNA 142,1M€ (+7%). Las primas adquiridas avanzan prácticamente un 12% hasta 1.364M€, impulsadas por el fuerte crecimiento en Seguros de Crédito (+15%) y en Vida (+13%).
La presión en costes se sigue haciendo notar tanto en los seguros tradicionales como en los seguros de crédito
El ratio Combinado del seguro tradicional repunta hasta 91,7%, lo que implica una subida de +300pb frente al 1T 2022. En el caso del Seguro de Crédito, el ratio combinado se sitúa en 74,3% (+810pb). El primer trimestre suele ser un trimestre con baja siniestralidad. Como referencia, en el periodo 2019-2023 la siniestralidad del 1T se situó en torno a 72% frente a ~78% a cierre de año. Estimamos una progresiva normalización a lo largo de 2023 hasta superar los niveles pre-pandemia (~78%/79%).
El resultado técnico avanza un +4% hasta 180,4M€ gracias al Seguro de Crédito (+17%) ya que el Negocio Tradicional retrocede un -21%. En la parte baja de la cuenta de resultados, el resultado financiero (24,8M€; +24%) y las actividades complementarias/negocio funerario (16,9M€ tras la adquisición de Mémora vs 3,1M€ 1T 2022) impulsan el BNA hasta 142,1M€ (+7%).
Seguimos pensando que Catalana Occidente tiene potencial desde un punto de vista fundamental, pero carece de catalizadores:
La presión en márgenes en el seguro de crédito continuará, consideramos el dividendo sostenible pero poco atractivo frente al sector (3,6% vs 5,5% Stoxx Insurance) y no reparte el exceso de liquidez (¿mayor retribución al accionista?) penalizando progresivamente el ROE.
Catalana Occidente es una compañía española de seguros que cotiza en bolsa
Si estás interesado en invertir en acciones de Catalana Occidente, puedes hacerlo a través de la bolsa de valores donde cotiza la compañía, como por ejemplo la Bolsa de Madrid. Antes de invertir en acciones de Catalana Occidente, es importante que realices tu propia investigación sobre la compañía y el mercado de seguros en general, y consultes con un asesor financiero para determinar si esta inversión es adecuada para tus objetivos y perfil de inversión. Además, recuerda que la inversión en acciones conlleva riesgos y que los precios pueden fluctuar en el corto plazo, por lo que es importante tener una visión a largo plazo para obtener resultados positivos.