La libra esterlina o cable continúa cediendo terreno ante un dólar estadounidense fortalecido y recuperado, donde las preocupaciones por los confinamientos que mantiene el país británico siguen limitando al par.
Análisis de mercado
____19/02 MQT____
En el transcurso de la tercera jornada de mercado de la semana, la libra esterlina ha mantenido contracciones frente a la moneda del tío Sam, debido a los siguientes aspectos de los mercados financieros.
En primer lugar, durante el transcurso de la jornada operativa de la semana, el dólar estadounidense ha logrado recuperar terreno frente a una libra debilitada, gracias al buen comportamiento que han presentado los rendimientos de los títulos del Tesoro de los Estados Unidos. Además, la esperanza que mantienen algunos de los operadores de mercado con respecto a la aprobación del siguiente paquete de estímulos económicos, mantienen las posiciones de estos a favor del dólar estadounidense.
En segundo lugar, las limitaciones que han mantenido a la libra esterlina alejada de los 1,39 se debe principalmente por las preocupaciones que mantienen los operadores del mercado ante los confinamientos que mantiene el país británico. Se espera conocer cuál va a ser el camino de la eliminación de las restricciones, que a pesar del avance en materia de vacunación que vive el Reino Unido, aún sigue siendo uno de los más limitados en su reapertura económica.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora del GBPUSD, se observa que las cotizaciones han mantenido una tendencia bajista desde el inicio de la semana operativa, donde el par no logró mantener sus movimientos sobre los 1,3950. Se destaca que, durante la jornada operativa de la semana del miércoles, las cotizaciones de la libra frente al dólar han presentado contracciones de más de 31 pips; caída que mantiene las cotizaciones del par por debajo de los 1,38780.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de la nube Ichimoku, establece que las cotizaciones del GBPUSD mantienen una tendencia bajista, dado que la línea defensiva y la línea de giro trabajan como soportes para los precios. Mientras que, se espera que los precios logren romper la nube up kumo con posible dirección bajista. Por otro lado, el instrumento oscilador MACD, establece que las cotizaciones mantienen un dominio vendedor, ya que las barras de histograma MACD, así como la línea señal de este, se encuentra ubicados por la zona debajo del nivel de 0; territorio de dominio vendedor.
Así entonces, el elemento que determinará el comportamiento del GBPUSD en las próximas jornadas de mercado será la publicación de las ventas minoristas estadounidenses. Para las posiciones compradoras y vendedoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 1,39055 y el soporte en 1,38462.
Por: Raúl Ramírez