El par de divisas australiano frente al dólar neozelandés logró dar un giro desde el mínimo de 1,0592, reconociendo así la línea inferior del canal descendente.
Perspectiva a largo plazo
La apreciación que comenzó después de que se validara el nivel de soporte firme de 1,0013 logró, en un primer momento, subir hasta el máximo de 1,0880.
A partir de ahí, la corrección lo llevó de nuevo al mínimo de 1,0566, desde donde comenzó una nueva apreciación, registrando el máximo de 1,1043.
Sin embargo, el máximo de 1,1043 se formó por encima del área de resistencia firme de 1,0936, y como el precio cayó más tarde por debajo, los bajistas se mostraron muy optimistas.
Como resultado, enviaron el precio por debajo del nivel intermedio de 1,0895 y a la antigua resistencia de 1,0854.
Los alcistas consideraron la zona de 1,0854 como su oportunidad para comenzar el rally de nuevo. Sin embargo, los bajistas, muy optimistas, acapararon el plan alcista, invalidándolo al detener el precio justo por encima de la entonces doble zona de soporte que se había creado con la línea de tendencia ascendente y el nivel intermedio de 1.0895.
Después de eso, perforaron el área, y desde entonces, los bajistas formaron una tendencia descendente que tocó el mínimo de 1,0592.
Mientras la doble zona de resistencia, definida por la línea superior del canal descendente y el nivel 1,0707, se mantenga, 1,0551 está sobre la mesa.
Por otro lado, validar esta zona (1,0707) como soporte abre la puerta a 1,0826.
Perspectiva a corto plazo
Desde el máximo de 1,0893, el precio comenzó una depreciación que descendió hasta el mínimo de 1,0593.
A partir de ahí, el precio rotó, validó 1,0621 como soporte, y luego tocó el siguiente nivel intermedio, 1,0681.
Si 1,0681 se mantiene como resistencia, podría producirse un “flat” o posición de equilibrio, con 1,0621 como soporte. Por otro lado, si se valida 1,0681 como soporte, podría visitarse 1,0741.
Niveles que hay que observar:
D1: 1,0707 1,0551 1,0826
H4: 1,0681 1,0621 1,0741