Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

EMERGENTES: Es pronto para invertir. Sigue sin llegar el momento para invertir... Los riesgos e incertidumbres son elevadas y las bolsas no acompañan

EMERGENTES: Es pronto para invertir. Sigue sin llegar el momento para invertir... Los riesgos e incertidumbres son elevadas y las bolsas no acompañan | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. No hacemos revisiones destacables en nuestras estimaciones macro
    1. Países: Recomendamos no tomar posiciones en China, Brasil, India o Rusia
      1. Evita tener que subir los tipos pero supone una actitud más laxa en la lucha contra la inflación
        1. Turquía sufre los efectos del devastador terremoto de Gaziantep que, en febrero, se cobró casi 50.000 vidas entre Turquía y Siria

          Los riesgos e incertidumbres asociadas con los mercados emergentes siguen siendo elevados y, no ha llegado el momento para invertir en ellos. El comportamiento del índice MSCI Emergentes en 2022 fue peor que el del MSCI World, situación que se repite en 2023: MSCI World +2,9% y MSCI Emergentes -1,4%. Si tomamos como principal referencia la evolución en 2023 del EuroStoxx-50 (+8,6%), la única bolsa emergente que se acerca a su comportamiento es la mexicana (+7,1% y, +11,0% si añadimos el efecto divisa).

          Los principales mercados emergentes arrojan rentabilidades inferiores al EuroStoxx-50.

          La macro sigue sin ser atractiva: el debilitamiento del entorno global les afecta con mayor intensidad que a las economías desarrolladas, los flujos de capital siguen siendo desfavorables, el aumento del coste de la deuda es superior al de los países desarrollados, el impacto de la evolución de tipos también es superior y, el apoyo mediante políticas fiscales es escaso.

          No hacemos revisiones destacables en nuestras estimaciones macro

          Tras recortar nuestra estimación para el PIB de la mayoría de los emergentes en el Informe de Estrategia Trimestral 1T 2023, en esta ocasión no hacemos variaciones relevantes. Seguimos esperando que el potencial para bajar tipos en 2023 es muy limitado y, que la esperada recuperación económica no tiene visos de producirse, los PIB crecerán solo moderadamente, mientras que las presiones inflacionistas se mantienen invariadas.

          Países: Recomendamos no tomar posiciones en China, Brasil, India o Rusia

          En China, las expectativas están puestas en que la relajación de la política COVID cero, el apoyo al sector inmobiliario y, un progresivo desembalse del ahorro acumulado durante la pandemia que impulsen el crecimiento del PIB a niveles del +5% vs. +3,0% en 2022. Varias de las asignaturas pendientes son las reformas sociales y de gobernanza corporativa que, cuando se lleven a cabo, redundarán en una mejora de la confianza. En Brasil, el nuevo gobierno de Lula da Silva estudia relajar el objetivo de IPC al +4,00% (actualmente 3,25% +/-1,50% vs. IPC +5,8% a/a en febrero). Es una medida que nos parece poco rigurosa.

          Evita tener que subir los tipos pero supone una actitud más laxa en la lucha contra la inflación

          Esperamos que crecimiento del PIB se frene a niveles de c. +1,5% en 2023e y 2024e. Elevamos nuestra previsión de tipos, ahora estimamos 12,00% en 4T 2023e (ant. 11,00%) y 9,00% en 4T 2024 (ant. 8,50%). Mal dato de PIB 4T 2022 en la India, frena su crecimiento a +4,4% a/a desde +6,2% en 3T y, además, el IPC se eleva en a +6,4% a/a en febrero 2023 vs +5,7% en diciembre 2022. De persistir una inflación elevada, el RBI podría volver a subir tipos en abril (+25 pb. hasta 6,50%) e impactar sobre su PIB, que esperamos que en 2023e y 2024e sea el de mayor crecimiento de las principales economías emergentes.

          Turquía sufre los efectos del devastador terremoto de Gaziantep que, en febrero, se cobró casi 50.000 vidas entre Turquía y Siria

          En mayo hay elecciones generales, se prevé que el resultado esté muy ajustado. Erdogan se presenta a su tercer mandato consecutivo y, radicaliza su mensaje para conseguir el apoyo de partidos islamistas minoritarios, con el riesgo de chocar con los sectores liberales del país. Esperamos que eventualmente la política monetaria se regularice y que los tipos suban para combatir una inflación que alcanza +55% a/a en febrero.

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad