Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 23/3

SOJA

Mayo US$ 8,17 / Julio US$ 7,26

Los precios de la soja cerraron en alza por tercera rueda consecutiva en Chicago, donde también se cotizaron con mejoras el aceite (mayo sumó US$ 31,53 y quedó con un ajuste de US$ 1674,82) y la harina (mayo sumó US$ 9,15 y quedó con un ajuste de US$ 534,73). 

Entre los fundamentos que dejaron al poroto otra vez en la carrera por superar el récord del 4 de septiembre de 2012, de 650,74 dólares por tonelada, se destacaron el nuevo aumento del valor del petróleo en Estados Unidos, que antes del cierre supera los 115 dólares por barril; la apreciación del real frente al dólar, que en plena cosecha de Brasil mejora la competitividad de las exportaciones estadounidenses en detrimento de las brasileñas, y la continuidad de la guerra en Ucrania, que sigue restringiendo el comercio de aceite de girasol y que pone en serio riesgo las siembras de la oleaginosa en la nueva campaña 2022/2023.

A todo lo anterior se suma la persistente falta de humedad en zonas agrícolas de Canadá, que luego de malograr la oferta de trigo y de cultivos forrajeros en la campaña 2021/2022 ahora vuelve a preocupar al mercado, con el cultivo de canola en el centro de esa preocupación, y no sólo por el déficit hídrico, sino también por el encarecimiento de los insumos que ese cultivo requiere. Con menos aceite de girasol en el mercado, una mala campaña canadiense de canola agravaría el cuadro deficitario de oferta en el mercado de los aceites vegetales.

Publicidad

La Conab RECTIFICÓ su reporte semanal sobre la cosecha de soja de Brasil y ahora marcó un progreso de la recolección sobre el 70,6%, frente al 63,1% de la semana pasada y al 60,1% de igual momento de 2021. El lunes había relevado erróneamente un avance sobre el 80,2% de la superficie apta.

En su reporte semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que mientras las cosechadoras comienzan las labores de recolección sobre el centro del área agrícola, heladas sobre el sur de Buenos Aires y sobre La Pampa podrían afectar los cuadros de soja de segunda. "Fuertes lluvias sobre el extremo norte generan excesos, siendo el NEA la región más afectada, mientras que los cuadros más adelantados se encuentran en madurez fisiológica. A la fecha, el 84% del área reporta una condición de cultivo normal/bueno", indicó la entidad, que mantuvo la estimación de producción en 42 millones de toneladas, por debajo de los 43,50 millones previstos por el USDA.

El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva - 1El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva - 1 

MAÍZ

Mayo US$ 1,87 / Julio US$ 1,97

El maíz cerró con valores en alza en Chicago como consecuencia, fundamentalmente, de la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania, que además de restringir el comercio desde el cuarto proveedor mundial del cereal ahora pone en riesgo concreto las siembras 2022/2023 en suelo ucraniano, que deberían comenzar durante el mes próximo. 

Publicidad

Según el ministro de Agricultura de Ucrania, el área cubierta con maíz podría oscilar de 3 a 3,3 millones de hectáreas, frente a los 5,4 millones de 2021. Esto, sin embargo, sigue estando supeditado a lo que suceda con los enfrentamientos y, además, con la disponibilidad de insumos –el combustible hoy se prioriza para los vehículos militares– y de mano de obra.

En otro orden, en su reporte semanal, la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos elevó de 1.026.000 a 1.042.000 barriles por día la producción de etanol, un volumen superior a los 922.000 barriles de igual momento de 2021. El dato negativo volvió a ser el incremento de las existencias del biocombustible, esta vez, de 25.945.000 a 26.100.000 barriles, un nivel que se mantiene en lo más alto desde fines de abril de 2020.

En su informe semanal la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo de 51 a 49 millones de toneladas su proyección sobre el volumen de la actual cosecha de maíz argentino y relevó el progreso de la recolección sobre el 10,1% del área apta, por delante del 7% de igual momento de 2021, pero demorada frente al 12,8% promedio de los cinco años precedentes. Cabe recordar que el USDA estimó la producción argentina de maíz en 53 millones de toneladas.

El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva - 2El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva - 2 

TRIGO

Chicago Mayo -US$ 4,60 / Julio -US$ 3,58

Publicidad

Kansas Mayo -US$ 1,83 / Julio -US$ 1,56

Los precios del trigo cerraron con leves bajas en Chicago y en Kansas, mientras que en el mercado europeo la jornada fue nuevamente alcista, con subas de 7 y de 5,25 euros para las posiciones mayo y septiembre, que terminaron la ruada con ajustes de 384,50 y de 346,75 euros por tonelada.

Nuevas lluvias sobre el sudeste de las Grandes Planicies trigueras estadounidenses le restaron sostén a los precios dado el alivio que aportaron para los suelos y para los trigos de invierno de la región, que necesitan mejorar su condición. Esto habilitó una toma de ganancias de los inversores tras las subas recientes.

En Europa siguió primando como fundamento alcista la continuidad de la guerra en Ucrania, que restringe el comercio y que pone en riesgo la recolección del trigo de invierno ucraniano. Al respecto, ayer el ministro de Agricultura ucraniano indicó que de los 6,5 millones de hectáreas sembrados con trigos de invierno se lograrían cosechar unos 4 millones de hectáreas debido a los combates en numerosas regiones del país. Por su parte, la consultora APK-Inform estimó la producción de trigo de la nueva cosecha ucraniana en 14,90 millones de toneladas, un 54% debajo de 2021, y calculó que el país podría exportar 10 millones de toneladas, la mitad de lo que el USDA pronosticó para el ciclo 2021/2022.

El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva - 3El valor de la soja subió por tercera rueda consecutiva - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad