Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 10/3

SOJA

Mayo -US$ 1,38 / Julio -US$ 1,47

Los precios de la soja cerraron con leves bajas la rueda y la semana de negocios en Chicago, a la par del aceite y de la harina. Entre los factores de presión se destacaron la falta de interés de la demanda china por el grano de los Estados Unidos, mientras sigue ingresando en el circuito comercial la oferta récord de Brasil.

En ese sentido, la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil estimó en 14,66 millones de toneladas las exportaciones de soja durante marzo, un volumen muy superior a los 7,56 millones de febrero y a los 12,16 millones del tercer mes de 2022.

Limitó las bajas la ola de calor que atraviesan casi todas las zonas agrícolas de la Argentina, que amenaza con seguir achicando el volumen de la cosecha de soja y las exportaciones de harina y de aceite del principal proveedor mundial de esos subproductos. Vale recordar que en la semana el USDA ajustó su previsión sobre la producción argentina de 41 a 33 millones de toneladas; la Bolsa de Comercio de Rosario, de 34,50 a 27 millones, y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de 33,50 a 29 millones.

Publicidad

El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense - 1El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Mayo +US$ 2,26 / Julio +US$ 1,87

Luego de cuatro ruedas bajistas seguidas, los precios del maíz cerraron en alza en Chicago, pero no lograron evitar la cuarta semana negativa consecutiva. Las subas de hoy fueron parte de un repunte técnico tras la liquidación de contratos ejercida por los fondos.

Algo de la mejora siguió relacionado con la grave crisis productiva vigente en la Argentina, donde la continuidad de la ola de calor sigue afectando el estado de los cultivos y horadando las cifras de la nueva cosecha. Como en el caso de la soja, en la semana el USDA ajustó su previsión sobre la producción argentina de 47 a 40 millones de toneladas; la Bolsa de Comercio de Rosario, de 42,50 a 35 millones, y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de 41 a 37,50 millones.

Limitaron el repunte el aumento de las existencias finales estadounidenses proyectado por el USDA el miércoles y las chances de que se resuelva en breve la prolongación del acuerdo para las exportaciones agrícolas de Ucrania más allá del 18 de marzo.

Publicidad

El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense - 2El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Mayo +US$ 4,96 / Julio +US$ 4,78

Kansas Mayo +US$ 7,72 / Julio +US$ 7,35

Los precios del trigo repuntaron hoy en Chicago y en Kansas por un movimiento técnico tras las ventas concretadas por los grandes fondos de inversión, pero completaron la cuarta semana bajista consecutiva.

Acompañó el repunte de hoy la devaluación del dólar frente al euro, que le acercó más competitividad a las exportaciones estadounidenses, algo que también viene dado por la propia caída de las cotizaciones del cereal en lo que va de 2023.

Publicidad

También sumó a la tónica alcista el escaso aporte de humedad recibido por el sur de las Grandes Planicies estadounidenses, en particular Kansas, en la última semana. La región sigue necesitando lluvias para revertir las condiciones de sequía y para aliviar el mal estado de los trigos de invierno, que se acercan a abril, un mes clave para su suerte o desgracia.

Continuaron presionando sobre el mercado internacional las fluidas exportaciones de Rusia y la chance cierta de que se renueve el acuerdo para sostener el corredor seguro sobre el Mar Negro para las exportaciones agrícolas de Ucrania, paso que podría darse en modo automático si, llegado el 18 de marzo, no hay decisiones en contrario de los dos principales implicados.

En su reporte semanal FranceAgriMer mantuvo el 95% del trigo blando de Francia –es el mayor productor de la Unión Europea– en estado bueno/excelente, contra el 92% de igual momento de 2022.

El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense - 3El trigo y el maíz completaron la cuarta semana bajista consecutiva en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad