Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 2/3

SOJA

Marzo -US$ 10,28 / Mayo -US$ 9,92

Los precios de la soja terminaron la rueda de Chicago en baja por una toma de ganancias de los fondos de inversión tras las fuertes subas de las dos jornadas precedentes. También hubo mayoría de bajas, leves, para el aceite –mayo perdió 7,50 dólares y quedó muy firme en 1672,61 dólares– y algo mayores para la harina –mayo resignó 6,94 dólares y quedó en 493,83 dólares–, por el alivio que significaron las recientes lluvias sobre zonas productoras de la Argentina.

Por la imposibilidad de recibir el aceite de soja adquirido en la zona del Mar Negro, el gobierno de la India le está pidiendo a Indonesia que incremente su saldo exportable de aceite de palma. Tanto vendedores de Estados Unidos como de la Argentina esperan que la India adquiera más aceite de soja en sus mercados para compensar lo que no pueda recibir desde Ucrania y desde Rusia.

En Brasil la Conab relevó el avance de la cosecha de soja sobre el 42,1% del área apta, frente al 33% de la semana anterior y al 23,4% de igual momento de 2021. Con el 80,5%, Mato Grosso sigue a la cabeza de la recolección, contra el 51,8% vigente un año atrás.

Publicidad

Hoy StoneX redujo de 126,50 a 121,17 millones de toneladas su estimación sobre el volumen de la cosecha de soja en Brasil, como consecuencia de la falta de humedad que afectó los Estados del Sur. En el principio del ciclo esta firma proyectaba 145,10 millones de toneladas. En enero el USDA calculó la producción brasileña en 134 millones de toneladas.

Vale destacar que la fuerte suba de precios acentuó la entrada del grano de la nueva cosecha brasileña en el circuito comercial, acción que también influyó sobre la tónica bajista de Chicago.

En sus reportes diarios, hoy el USDA confirmó dos nuevas ventas de soja, una a destinos desconocidos por, por 264.000 toneladas, de las cuales 198.000 toneladas son 2021/2022 y el resto 2022/2023, y la otra a China, por 266.000 toneladas, de ellas, también 198.000 toneladas 2021/2022 y el resto 2022/2023.

El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania  - 1El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania  - 1 

MAÍZ

Marzo -US$ 0,30 / Mayo -US$ 0,29

Publicidad

Con bajas muy ligeras cerraron las primeras dos posiciones del maíz en Chicago, donde hubo una toma de ganancias muy parcial de parte de los fondos y una entrada importante de grano en el mercado físico, de parte de los productores que buscan capturar valores atractivos.

Como telón de fondo sigue influyendo la paralización de las exportaciones de Ucrania, que es el cuarto mayor proveedor mundial del cereal, y la fortaleza del valor del petróleo –el WTI superó los 111 dólares por barril–, que puede reposicionar al etanol como una energía alternativa más viable en esta coyuntura puntual.

En este sentido, no fue muy constructivo el informe semanal de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos, dado que hoy redujo de 1.024.000 a 997.000 barriles por día la producción del biocombustible, un volumen aún superior a los 849.000 barriles de igual momento de 2021. Además, ajustó las existencias de etanol de 25.507.000 a 24.933.000 barriles. Achicar aún más las reservas de etanol es la misión detrás de la que estará el mercado.

En Brasil la Conab relevó el avance de la siembra de la zafrinha sobre el 59,6% del área prevista, frente al 46,4% de la semana anterior y al 31,6% de igual momento de 2021. En tanto que reportó el progreso de la primera cosecha sobre el 23,3% de la superficie apta, contra el 20,2% de la semana pasada y el 23% del año anterior.

Para StoneX la producción total de maíz en Brasil será de 116,10 millones de toneladas, sin cambios respecto del mes anterior y por encima de los 114 millones previstos por el USDA. Las lluvias que se están registrando en territorio brasileño, inclusive en el extremo sur, mejoran el balance hídrico de los suelos y las perspectivas productivas.

El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania  - 2El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania  - 2 

TRIGO

Publicidad

Chicago Marzo US$ 20,85 / Mayo US$ 27,56

Kansas Marzo US$ 22,59 / Mayo US$ 26,55

Los precios del trigo volvieron a subir con fuerza hoy en Chicago y en Kansas, mientras que en el mercado europeo hubo nuevas alzas sólo para las dos primeras posiciones. La incertidumbre sobre cuándo y cómo se logrará reestablecer el comercio de trigo desde la zona del Mar Negro, mientras se acentúan los enfrentamientos bélicos entre Rusia y Ucrania, continúan consolidando el raid alcista del grano fino, que en EE.UU. se negocia en el nivel más alto desde marzo de 2008.

El combo mares cerrados, terminales portuarias bajo fuego y sanciones financieras para entidades bancarias rusas abruma a los compradores, que deben buscar nuevos vendedores y estar dispuestos a pagar mucho más por la materia prima que necesitan de manera impostergable.

Hoy se denunció que un carguero con bandera de Bangladesh, anclado en el puerto ucraniano de Nikolaev, fue bombardeado por el ejército ruso. Episodios como este suman tensión y dejan al descubierto que en medio de una guerra nada está a resguardo, no solo los llamados "objetivos estratégicos " está en riesgo.

Desde Rusia llegan hasta Chicago toda clase de rumores, desde subsidios que el gobierno de Putin daría a los productores para enfrentar las pérdidas que les implica no poder vender a la exportación y el derrumbe del rublo, hasta la chance de un veto a oficial a las ventas externas –no se pueden hacer de hecho– para sumar reservas estratégicas frente a las consecuencias de una guerra más prolongada de la esperada inicialmente.

Publicidad

En cuanto atañe a los mercados, esta historia se escribirá día tras día, mientras las armas sigan hablando y, después, cuando haya que evaluar los daños de un lado de las trincheras y las sanciones del otro.

En otro orden, en Australia Abares estimó en 36,30 millones de toneladas el volumen de la cosecha 2021/2022 de trigo, por encima de los 34 millones proyectados por el USDA en febrero, cuando mantuvo la previsión de exportaciones en 25,50 millones de toneladas.

El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania  - 3El trigo volvió a cerrar con fuertes subas, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania  - 3 

Granar Research

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad