Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 1º/10

SOJA

Noviembre -US$ 3,49 / Enero -US$ 3,31

Los precios de la soja cerraron en baja en Chicago y concluyeron la semana con saldo negativo. El principal argumento de las bajas volvió a ser el informe trimestral de existencias publicado ayer por de USDA, con el que sorprendió al mercado por un dato de existencias que superó hasta el límite más alto del rango manejado por los privados, que iba de 3,95 a 5,50 millones de toneladas.

Pero, además, sumó a la tónica bajista el hecho de que los compradores chinos estarán ausente del mercado hasta el viernes próximo, dado que hoy se iniciaron los feriados en celebración del Día Nacional de la República Popular China, que se extenderán hasta el jueves, inclusive.

En el detalle del principal factor bajista de la plaza, el USDA relevó ayer existencias de soja al 1º de septiembre en 6,97 millones de toneladas, por encima de los 4,76 millones del informe mensual de septiembre y de los 4,74 millones previstos por los operadores, pero muy por debajo de los 14,28 millones de toneladas vigentes un año atrás.

Ese último dato, que deja en evidencia que las existencias siguen siendo ajustadas, debería obrar de sostén cuando pase el descontento de los operadores –y las ventas de los fondos– por la diferencia entre lo esperado y lo publicado por el USDA.

Publicidad

El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha - 1El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha - 1 

MAÍZ

Diciembre US$ 1,87 / Marzo US$ 2,07

El maíz concluyó la jornada con precios en alza y cerró la semana con saldo a favor en Chicago. Las mejoras del día estuvieron relacionadas particularmente con la firmeza de las cotizaciones del trigo luego del recorte de la producción estadounidense relevado ayer por el USDA y con el hecho de que esa menor oferta despeja competencia para el resto de los granos forrajeros, entre ellos, el maíz.

Cabe recordar que también en Canadá se registra una fuerte caída en la oferta interna de granos forrajes, que le abre un camino de negocios a los oferentes de maíz estadounidense.

En este escenario, es posible que el mercado vuelva sobre una realidad que está incluso en los números que ayer dio el USDA: las existencias estadounidenses de maíz continúan siendo ajustadas. En efecto, el stock al 1º de septiembre fue relevado en 31,41 millones de toneladas, por encima de los 30,15 millones previstos por el organismo en su informe mensual de septiembre y de los 29,34 millones esperados por el mercado, pero un 35,58% por debajo de los 48,76 millones vigentes a igual fecha de 2020.

Como hecho coyuntural alcista, se registran lluvias sobre el oeste del Medio Oeste y sobre el este de las Grandes Planicies, que podrían ralentizar las tareas de cosecha.

Publicidad

El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha - 2El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre US$ 10,93 / Marzo US$ 10,84

Kansas Diciembre US$ 10,20 / Marzo US$ 10,10

Los precios del trigo volvieron a cerrar con fuertes subas en Chicago y en Kansas, donde completaron la tercera semana alcista consecutiva. El principal fundamento alcista continuó siendo el recorte de la cosecha estadounidense revelado ayer por el USDA.

Vale recordar que el organismo redujo de 46,18 a 44,79 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha de trigo, contra los 45,72 millones previstos por los privados y los 49,69 millones del ciclo 2020/2021. Además, las existencias al 1º de septiembre las calculó en 48,44 millones de toneladas, debajo de los 50,40 millones proyectados por los operadores y de los 58,73 millones vigentes un año atrás.

Publicidad

Estos datos también posibilitaron hoy un cierre positivo para los precios de trigo en el mercado europeo, donde las posiciones diciembre y marzo sumaron 6,50 y 6,25 euros, para quedar con ajustes de 264,25 y de 258,75 euros por tonelada.

Acentuaron la firmeza del mercado internacional de trigo la sucesión de licitaciones internacionales, con una demanda ávida por el grano fino y con Canadá, Rusia y EE.UU. con sus respectivas ofertas exportables disminuidas.

Además, desde Rusia se reporta un atraso importante en las siembras de invierno (cerca de 1 millón de hectáreas menos respecto de igual momento de 2020), no solo por cuestiones climáticas, sino también como respuesta a las restricciones impuestas por el gobierno para la exportación del cereal, con aranceles flotantes que suben semana tras semana, afectando la competitividad y los ingresos de los agricultores rusos.

El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha - 3El trigo sigue prendido fuego en el mercado estadounidense tras el recorte de la cosecha - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN EE.UU. Las cosechas de maíz y de soja avanzaron sobre el 18 y el 16 por ciento

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad