Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 2/11

SOJA

Noviembre US$ 2,66 / Enero US$ 2,84

Los precios de la soja cerraron con leves subas en Chicago por el atraso en la cosecha estadounidense puesto de manifiesto ayer por el USDA en su reporte semanal. En efecto, el organismo relevó su progreso sobre el 79% del área apta, contra el 73% de la semana pasada, el 86% de 2020 para la misma fecha, el 81% promedio y el 81% previsto en promedio por los privados.

En la previa del informe mensual que el USDA publicará el martes próximo con sus estimaciones de oferta y demanda, la firma StoneX estimó el volumen de la cosecha estadounidense de soja en 122,20 millones de toneladas, gracias a un rinde promedio de 34,90 quintales por hectárea, por encima de los 121,06 millones y de los 34,63 quintales proyectados por el USDA en octubre.

El avance acelerado de la siembra de soja 2021/2022 en Brasil –Safras & Mercado lo relevó sobre el 51% del área, contra el 35% de 2020–, donde el clima se presenta propicio para el favorable desarrollo inicial de los cultivos, limitó las subas en Chicago. Según los últimos reportes meteorológicos, Mato Grosso, donde ya se sembró más de 83% del área prevista, recibiría entre 70 y 100 milímetros de lluvias en el transcurso de la presente semana. Para el sur del país, de Rio Grande do Sul a Paraná, las precipitaciones oscilarían de 15 a 30 milímetros.

Publicidad

El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa - 1El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa - 1 

MAÍZ

Diciembre -US$ 2,36 / Marzo -US$ 2,26

Tras cinco ruedas positivas seguidas, los precios del maíz cerraron en baja hoy en Chicago por una toma de ganancias de los fondos de inversión. El descenso del trigo también les restó sostén a las cotizaciones del grano grueso.

La firma StoneX estimó el volumen de la producción estadounidense de maíz en 384,04 millones de toneladas, por un rinde promedio de 111,53 quintales por hectárea, por encima de los 381,49 millones y de los 110,78 quintales proyectados por el USDA en octubre.

Cierto atraso relativo en el avance de la cosecha estadounidense limitó las pérdidas. En ese sentido, ayer el USDA relevó su progreso sobre el 74% del área apta, contra el 66% de la semana pasada, el 81% de igual momento de 2020, el 66% promedio de las cuatro campañas precedentes y el 75% estimado por los operadores.

Publicidad

Ayer el USDA indicó que durante septiembre la industria usó 10,36 millones de toneladas de maíz para la producción de etanol, un dato que quedó casi en línea con los 10,38 millones previstos por los privados.

Al igual que en el caso de la soja, el maíz de la primera cosecha en Brasil se está sembrando –ya fue cubierto cerca del 60% del área prevista– con buena humedad y aliviaría el actual cuadro de escasez doméstica hacia principios de 2022.

El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa - 2El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre -US$ 2,11 / Marzo -US$ 1,92

Kansas Diciembre -US$ 3,03 / Marzo -US$ 3,13

Publicidad

Las cotizaciones del trigo cerraron en baja en Chicago y en Kansas por una toma de ganancias de los fondos de inversión, luego de que ayer el nivel de precios subiera hasta lo más alto desde diciembre de 2012. En el mercado europeo, en cambio, el trigo volvió a negociarse en alza, en una ratificación de que la demanda sigue buscando cerrar más compras. En el Euronext las posiciones diciembre y marzo crecieron de 291,25 a 292,75 y de 284,50 a 286,75 euros por tonelada.

Las bajas en el mercado estadounidense, lógicas en medio de un ciclo alcista como el que atraviesa el trigo en el nivel internacional, no implican un cambio de tendencia, sino, más bien, una pausa. En efecto, las licitaciones de los compradores se siguen sucediendo, mientras las ventas rusas mantienen un atraso importante respecto de 2020, tanto por la menor cosecha, como por la incertidumbre que genera el arancel flotante, que ya ronda los 70 dólares por tonelada.

El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa - 3El trigo se tomó un respiro en EE.UU. pero volvió a subir en Europa - 3

Granar Research

VER MÁS

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN EE.UU. Se acentuó el atraso en la cosecha de soja

Publicidad

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad