¡El trading floor evolucionó y lo agradece todo a la informática! Los 90: llega la revolución digital... La CNBC, o incluso la propia CNN, se lanzaron a esta competición por influir en las decisiones de traders y brókers

Si bien los 80 marcaron el inicio de lo que sería la auténtica revolución del siglo XX, tuvimos que esperar hasta los años 90 para que esta se afianzase.
El trading floor evolucionó tanto gracias a la informática, que los propios gigantes del sector empezaron a crear softwares y plataformas especializadas para la gestión del trading. En ese sentido, surgen tanto Unix, como VMS, como Windows NT (todas ellas herramientas revolucionarias.
Si anualizamos el CPI mensual de los últimos 4 meses tenemos la inflación en 2.7%.
— Daniel Muvdi (@DanielMuvdiYT) November 16, 2022
El que entiende esto toma ventaja.#Trading #Stocks #Quantfury
Además, es en esta época también cuando empiezan a surgir canales de televisión especializados en temática financiera y bursátil. Reuters, Bloomberg, la CNBC, o incluso la propia CNN, se lanzaron a esta competición por influir en las decisiones de traders y brókers.
Son los 90 cuando los trading floor comienzan a estar llenos de ordenadores y televisiones; las inversiones y la bolsa habían pasado de nivel. No obstante, hay que esperar al efecto 2000 para que internet mejores y se asiente como el elemento crucial del cambio de milenio.
Es esta herramienta la que permitirá a los comerciantes seguir las noticias económicas continuamente y tomar decisiones estratégicas. En la misma estela nacen canales especializados para los mercados financieros. Este es el caso de CNN, Bloomberg, Reuters y CNBC. Empresas como Reuters experimentaron un florecimiento de su negocio durante estos años. Desafortunadamente, la llegada de Internet en la década de 2000 supondrá pérdidas considerables para estas mismas empresas.