Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 3/1
SOJA
Enero US$ 5,61 / Marzo US$ 5,97
Los precios de la soja cerraron en alza la rueda de Chicago por el tiempo mayormente seco durante el fin de semana sobre el sur de Brasil y sobre buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina y de Paraguay. Relacionado con eso, la nota la dio la harina, con alzas que superaron los 13 dólares por tonelada, por la posibilidad de que una menor oferta sudamericana, en particular de la Argentina, favorezca mayores ventas del subproducto estadounidense. Como contrapartida, y pese a la suba del petróleo, el aceite cerró con leves bajas por la presión que podría generar una mayor molienda para responder a la demanda de harina.
Limitó parcialmente las subas del poroto la chance de lluvias en lo que resta de la semana sobre Paraná, Santa Catarina y sobre Rio Grande do Sul, al igual que un reporte sobre inspección de embarques poco constructivo para las aspiraciones de los operadores estadounidenses.
Hoy StoneX redujo de 145,10 a 134 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha brasileñas de soja, un volumen que quedaría debajo de los 144 millones previstos por el USDA y de los 137,32 millones recolectados en la campaña 2020/2021, según el dato oficial de la Conab.
En su informe semanal sobre las inspecciones de embarques, en este caso para el segmento del 24 al 30 de diciembre, el USDA relevó hoy embarques de soja por 1.191.739 toneladas, por debajo de las 1.732.291 toneladas del reporte anterior y del rango previsto por los operadores, de entre 1,4 y 1,9 millones de toneladas.
MAÍZ
Marzo -US$ 1,58 / Mayo -US$ 1,57
El maíz terminó la jornada con valores en baja en Chicago, por ventas desde el lado de los especuladores; por la continuidad de la caída de las cotizaciones del trigo, y por la chance de lluvias durante lo que resta de la semana en el sur de Brasil, que podrían detener el deterioro de los cultivos.
Al respecto, StoneX ajustó hoy de 120 a 117,50 millones de toneladas su proyección sobre el volumen de la cosecha total de maíz en Brasil, frente a los 118 millones previstos por el USDA y a los 87,05 millones recolectados en la fatídica campaña 2020/2021.
En su reporte semanal sobre las inspecciones de embarques el USDA relevó hoy embarques de maíz por 596.092 toneladas, por debajo de las 954.488 toneladas del informe anterior y cerca del mínimo previsto por los privados, en un rango que fue de 500.000 a 1.000.000 de toneladas.
TRIGO
Chicago Marzo -US$ 4,68 / Mayo -US$ 4,69
Kansas Marzo -US$ 3,66 / Mayo -US$ 3,58
Los precios del trigo extendieron las pérdidas de la semana pasada en Chicago y en Kansas, por la presión de la entrada de la oferta del hemisferio Sur; por un reporte sobre inspección de embarques negativo, y por la falta de novedades alcistas desde el lado de la demanda, en particular desde China. En el mercado europeo las primeras posiciones retrocedieron 4,75 y 4,25 euros por tonelada.
En su trabajo semanal sobre las inspecciones de embarques el USDA relevó hoy embarques de trigo por 141.816 toneladas, por debajo de las 291.207 toneladas del reporte anterior y del rango estimado por los privados, de entre 200.000 y 450.000 de toneladas.
Granar Research
VER MÁS
PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada
INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense
NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria
GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados
Granar SA
Más Información, Mejores Negocios