El tiempo de Bitcoin se terminó y Ethereum es hoy la clave con merge. ¿Qué sucedió con el combustible?

En los últimos meses las criptomonedas han pasado por muchos cambios, los precios en lugar de subir se han debilitado desde el pasado mes de noviembre y a medida que llegó este año con la guerra Ucrania Rusia, todo empeoró para mal. Los presentimientos aun quedan en Stand-by hasta que se puedan regular, muchos de los países ya tomaron la iniciativa. No obstante uno de los problemas más comunes en estas épocas es también referente al petróleo crudo, así que sin más echémosle un vistazo…
Bitcoin de nuevo en la zona de mínimos del verano, lo que significa que los activos de riesgo, incluyendo las bolsas, empiezan la semana mal. pic.twitter.com/jpJn8S1m8R
— Hugo Ferrer (@ContraInvest) September 19, 2022
CoinmarketCap es un sitio web de seguimiento de precios de los criptoactivos más conocidos en el mercado, en su último tweet nos mencionan sobre el rendimiento anualizado denominado “ETH” en un deposito de 32 ETH y que ha disminuido, pasando de más del 15% en genesis (proyecto anterior de Ethereum) hasta los 4,44% en la actualidad.
Después de la fusión, es muy probable que los inversores se sientan cómodos con la actualización exitosa y los depósitos adicionales harán que este rendimiento sea aún más bajo.
En la gráfica adjuntada podemos apreciar los últimos cambios desde genesis hasta último proyecto “proof-of-skate” de Ethereum llamando también como “merge”. Las estimaciones de los expertos esperan mejores resultados para los futuros proyectos que Vitalik (CEO de ETH) tiene en mente.
Walter Bloomberg es un influencer conocido en Twitter por compartir temas de suma importancia referente a economía y finanzas, el día de nos mencionó: Los futuros del petróleo extienden las pérdidas, el crudo estadounidense baja en 3$ por barril.
Como sabemos, últimamente el barril del crudo sigue en constante movimiento y todo por las precipitaciones del aumentó eléctrico y el uso del combustible. Adicionando que EEUU no está pasando por un gran año con una inflación que no se debilita, pese a todos los intentos que la Fed hace por eliminarlo. La semana pasada el barril bajó su cotización por un gran aumento en los niveles de barriles crudo AIE, pero la cotización puede volver a su valor estándar en esta semana.
CoinGecko es una empresa de análisis fundamental del mercado de criptomonedas, además de rastrear precios; volumen y capitalización del mercado. En su último artículo con una imagen adjuntada nos enseña la actualización de la capitalización del mercado total de criptomonedas, donde se redujo con un total de -6.5% ($949 mil millones).
Con todo lo que actual vemos en el mundo de criptos, no es de extrañarse que la capitalización haya disminuido. Las altcoins y memecoins han dejado de ser lo que eran en fechas pasadas, inclusive el magnate Elon Musk ya dejó de patrocinar a Dogecoin como lo hacía en meses anteriores. Es muy posible que el mercado se mantenga de inestable hasta que la situación en EEUU mejore, al menos los del sector tecnológico.
Michael Saylor es un empresario y defensor de las criptomonedas a la cual se le atribuyo el nombre de el hombre con mayor poder predictivo para los negocios y las inversiones.
En su último artículo mencionó: Hay una gran cantidad de gente “horrible” en todo el mundo que necesita de #Bitcoin. Creemos que se refiere, a mayor cantidad de Bitcoin podría el mercado crecer nuevamente. Aunque sean solo simples especulaciones, en el pasado funcionó y ahora con la inflación y la alta volatilidad es muy posible que solo sean rumores. ¿Qué podrá realmente pasar con las criptomonedas en el futuro? ¿Podrán ser legalizadas en todo el mundo?