El índice S&P 500 refleja la indecisión de los inversionistas, la incertidumbre sobre el incremento en el número de casos en Florida y Texas, y ahora en Oklahoma y Arizona, eleva los temores de que pueda dar inicio la segunda fase de la pandemia en Estados Unidos antes de lo previsto.
Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo, que es un indicador que muestra el número de personas que solicitan por primera vez el apoyo económico por parte del gobierno, reporto 1.508 millones de nuevas solicitudes, cifra por encima del 1.3 millones esperadas para está semana, también se anunciaron las renovaciones de subsidio de desempleo que se ubicaron en 20.544 millones, lo que refleja que la situación en el sector laborar en EEUU aún es complicada.
La decisión de Pekín de cerrar escuelas y suspender vuelos tras el rebrote de casos por el COVID-19 en la ciudad, además de las tensiones entre Estados Unidos y China, ahora se suman las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur, que motivan a los inversionistas a bajar sus posiciones en los activos de mayor rendimiento en renta variable, y elevan la búsqueda por activos de refugio como el Oro, y las divisas anti riesgo como el Dólar, Yen y el Franco.
Estos sucesos están frenando momentáneamente el ascenso del S&P 500, que el día de hoy puede presentar una mayor volatilidad, debido a que podrían expirar hasta 2.2 billones de opciones, 1.8 billones en el Índice del SPX, 230 mil millones en el ETF de SPY y 250 mil millones en los ETFs del SPX y SPX e-mini, por lo que se espera un día de múltiples sube y bajas en el precio, ya que estas opciones permiten a los inversores hacer efectiva la opción de comprar o vender a un precio determinado.
El reciente anuncio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de dar inicio con el plan de compra de bonos corporativos y la esperanza de una vacuna contra el virus del COVID-19, continúa manteniendo el sentimiento alcista de los índices americanos, permitiendo equilibrar la balanza ante la incertidumbre mundial.
Sugerimos estar pendientes en las oscilaciones en el S&P 500, toda vez que en la sesión americana no se presentarán reportes económicos relevantes, por lo que los focos de atención se centrarán en los discursos del Vicepresidente de Supervisión de la Junta de Gobernadores de la FED, Keith Quarles a las 11:00 horas (GTM-5) para cerrar a las 12:00 horas (GTM+5) con el discurso del presidente de la FED Jerome Powell.
En le contexto técnico el S&P 500 en temporalidad de H1, se encuentra en la zona de resistencia de la formación de un triángulo alcista y por encima del nivel de 61.8 nivel clave de soporte, tomando en cuenta el patrón de triángulo alcista, se espera a que el precio confirme la ruptura de la resistencia de 3139.0 para alcanzar el siguiente nivel en 3167.0 máximo del 16 de junio y que se encuentra en el nivel del 76.8 de Fibonacci.
Para una corrección bajista del precio es necesario que cruce el nivel de 3106.00 y descender hasta el soporte 3075.0, de continuar a la baja el siguiente nivel será 3051.5 que se ubica en la zona del 38.2 de Fibonacci.