Los niveles horizontales de precio son las herramientas básicas del análisis técnico, que se denominan niveles de soporte (S - support) y resistencia (R - resistance).
¿Por qué son tan importantes estos niveles?
Si un precio dado se aproxima al nivel de precio clave, dicho de otro modo; a los niveles S o R, aumenta la probabilidad de un cambio dinámico en la trayectoria del mercado. La respuesta más común al aproximarse un tipo de cambio a los niveles S o R es el rebote de la trayectoria. Es el segundo intento el que normalmente termina rompeiendo un nivel S o R. A continuación analizaremos un ejemplo de la situación mencionada.
Nivel de resistencia trazado en el gráfico del par de divisas GBP/USD. Plataforma MetaTrader 4.0 del bróker Admiral Markets
Desde marzo hasta diciembre del año 2017 el cambio de la libra mantuvo una clara tendencia alcista. En septiembre, apareció un máximo local, que alcanzó el nivel de 1.3650. Otro intento de sobrepasar ese nivel no dio resultados y no superó el precio máximo. Las situaciones como esta hacen que se refuerce el máximo local; podemos definirlo como la resistencia (resistencia frente a la continuación de la tendencia). Los tipos de niveles de precios de este estilo tienen como característica el hecho de que su ruptura suele ser dinámica y es entonces cuando se alcanzan nuevos máximos.
Existen varias estrategias para aprovechar bien las zonas S y R. Una de ellos consiste en tomar posiciones lo más cercanas posible a un nivel de precio concreto, esperando un rebote de la trayectoria. Cuando hablamos del nivel de resistencia, lo que pretendemos es que las ventas se realicen lo más cerca posible. Por otro lado, cuando hablamos del nivel de soporte, queremos que la compra tenga lugar lo más cerca posible del nivel S. El segundo enfoque se basa en la expectativa de ruptura de nivel y la aparición de un movimiento dinámico como resultado. En casos como este, esperamos a que la trayectoria supere el nivel S o R para tomar posiciones según la trayectoria del rebote.
Para preparar una estrategia correcta basada en la ruptura de los niveles S y R, primero debemos analizar cómo se forman los niveles en diferentes instrumentos. Los niveles de soporte y resistencia vienen marcados por diferentes valores. El AT se basa en la observación y en sacar conclusiones basadas en él, por lo tanto, no existe un único método correcto de interpretación de los niveles S y R. Analicemos otro caso.
Nivel de soporte trazado en el gráfico del par de divisas GBP/USD. Plataforma MetaTrader 4.0 del bróker Admiral Markets
En el año 2015 en la trayectoria de la libra predominaba la tendencia bajista. Y, en marzo del año 2016, tuvo lugar una consolidación, cuyo límite inferior se registró en la zona 1.40 - 1.47. Esta es una zona de soporte del precio. Cuantas más reacciones y rebotes de un nivel de precios determinado, más se refortalecerá. La ruptura del nivel de soporte tuvo lugar tras un gran impulso de precios. Lo que es digno de destacar, es que el momento en el que la libra esterlina frente al dólar consigue atravesar el nivel de soporte, es el mismo en el que se anuncian los resultados del referéndum sobre la salida de Gran Bretaña fuera de la Unión Europea. Este es un ejemplo perfecto de que el análisis técnico realizado correctamente se solapa con el análisis fundamental.