Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿El punto es el pip? - Los conceptos básicos del Forex

¿El punto es el pip? - Los conceptos básicos del Forex | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué es el pip y el punto?

    1. Un concepto del tick
      1. ¿Cuánto vale el pip?
        1. ¿Para qué sirven estos conceptos?
          1.  

            En el mercado de divisas los precios de divisas cambian constantemente y para seguir estos cambios usamos los conceptos como el pip, el punto y el tick. En el tercer artículo del CURSO DE FOREX PASO A PASO  Describiré ¿cuál es la relación entre estos conceptos? ¿Para qué sirven exactamente? ¿Cómo leer las cotizaciones de divisas? Si prefieres ver el vídeo sobre estas informaciones, haz clic en el enlace de abajo y subscribete a nuestro canal para estar informado sobre las próximas lecciones del curso. Disfruta de la lectura.

            ¿Qué es el pip y el punto?


            La palabra pip viene de price interest point que significa el punto porcentual. Se adaptó que es el más pequeño cambio posible en el mercado Forex. Esto significa la modificación del tipo de cambio para la mayoría de los pares de divisas en el cuarto punto decimal, excepto los pares con el yen japonés que tienen la cotización con la precisión del tercer punto decimal. Pero en los últimos años ha cambiado la cotización de los instrumentos financieros de manera positiva, y actualmente la cotización es mucho más precisa. Por ejemplo, si normalmente en el par Euro Dólar Estadounidense la cotización, era con la precisión del cuarto punto decimal, actualmente en la mayoría de las plataformas de forex la cotización es con la precisión del quinto punto decimal, el quinto punto decimal se llama simplemente el punto. ¿Qué ha cambiado con la definición del pip? Pues, actualmente el pip ya no es la más pequeña modificación del precio de unos instrumentos en el mercado forex, porque el punto es. Entonces, diez puntos construyen un pip. Cien pips construyen, es decir, una figura y por ejemplo, si alguien dice que ganó diez figuras esto significa que ganó un mil pips.


            Un concepto del tick


            El caso de un tick es un poco más complicado. El tick es el cambio singular del precio y eso no significa la más pequeña modificación del precio, porque hay tipos diferentes de las cotizaciones y por ejemplo en las cotizaciones de contrato sobre el índice DAX la más pequeña modificación puede ser de veinticinco puntos básicos. Y eso significa que un tick no será un cambio de un punto, pero de veinticinco puntos básicos. Y en el caso del par de divisas, si hay un cambio de 2 puntos, el tick será 2 puntos o si hay un cambio de 15 puntos, el tick será 15 puntos. 

             

            ¿Cuánto vale el pip?

            Publicidad


            Ya sabemos que en los pares de divisas, cada cambio en el quinto punto decimal por uno, significa el cambio por un punto y cada cambio en el cuarto punto decimal por uno, significa el cambio por un pip. Si por ejemplo el precio ha cambiado de 0.85 a 0.86 eso significa que el precio ha cambiado por una figura, así que precisamente cien pips. Entonces, ¿cuánto vale este pip? Eso depende. Dependiendo del par de divisas en el que inviertes y el tamaño de tu posición que abres y el tipo de apalancamiento que usas, el cambio de un pip o un punto valdrá por ti algo completamente diferente.

             

            ¿Para qué sirven estos conceptos?


            Muy a menudo en varios portales, los inversores no dicen que hayan ganado o hayan perdido cien euros, doscientos euros, pero se dice: He ganado 50 pips o he perdido 40 figuras. O por ejemplo, en el caso del spread, es decir, la diferencia entre la mejor oferta de compra y venta, para expresar esta diferencia usamos los pips y los puntos. Y por eso debemos saber esa nomenclatura.

            Entonces, el tick es cada cambio que hay en un valor, y es un concepto más relacionado con las transacciones, mientras que los pips y los puntos son más relacionados con la construcción de cotizaciones.

             

             

             

            Publicidad

             


            Paweł Nosalski

            Paweł Nosalski

            Redactor del portal FXMAG, inversor, graduado en Derecho


            Temas

            Publicidad
            Publicidad